• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

411 adultos mayores murieron de manera violenta durante el 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite personas mayores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2020

La principal causa de muertes violentas en adulto mayores fueron los robos, constituyendo el 57% de los homicidios totales. 


El Informe de victimización: Vejez en riesgo 2019 publicado este 29 de mayo señala distintas violaciones al derecho a la vida y a la integridad de las personas mayores en Venezuela. Los datos fueron recogidos y sistematizados a partir de la información de la sección de sucesos de 57 portales noticiosos digitales, nacionales, regionales y locales.

El documento indica un total de 411 muertes violentas de personas mayores; de estas, 183 o 45 % fueron clasificadas como muertes violentas por causas específicas (incluye las muertes por asfixia mecánica, arma blanca, arma de fuego, golpizas y otras donde no hay información sobre la causa de la muerte) teniendo como principal móvil al robo. En su mayoría, estas muertes sucedieron en la vivienda de la propia víctima. En estas circunstancias se registraron 100 fallecimientos tres de personas mayores, que constituyen 57% del total de muertes registradas.

Por otro lado, ocurrieron setenta y dos decesos producto de muertes violentas por descuido, negligencia o impericia que representa el 18% del total de muertes violentas de personas mayores registradas. Entre estas, la causa más recurrente fue el arrollamiento 16%.

El 13 % del total de las muertes violentas sucedidas en el año 2019 es atribuible a la responsabilidad directa del Estado, bien sea por acción, omisión o consentimiento, directo o incitado, cuya consecuencia inmediata fue el fallecimiento de 52 personas mayores. Esta distinción se hace porque, la protección de la vida de todas las personas -y en especial de los grupos más vulnerables, entre los cuales se encuentran las personas mayores- es una obligación ineludible del Estado tal y como lo establecen las diferentes convenciones, tratados y acuerdos internacionales.

Estas muertes expresan diferentes formas de violación al derecho a la vida, a la provisión de medios necesarios para evitar muertes no naturales o tempranas, de ausencia de acciones o políticas públicas dirigidas a la protección de la vida de las personas mayores ante las amenazas de una muerte temprana, negándoles las posibilidades de medios de asistencia médica o social oportuna.

Otras muertes violentas que incluyen suicidios y otros tipos de accidentes representaron el 25% de las muertes violentas de personas mayores, aproximadamente, la mitad de estas corresponden a accidentes vehiculares. La organización además señala que es así, como se acentúa el patrón de victimización de personas mayores en 2019.

“Nuestra documentación revela incremento de suicidios a diferencia de años anteriores. Además, debemos resaltar que una de las formas más humillantes y dañinas para la integridad física y emocional de las personas mayores son las largas colas que son necesarias hacer en el país para la obtención de algunos servicios como agua, gas y otros.”, indicó Luis Francisco Cabeza, director de Convite.

El informe señala que las muertes violentas con responsabilidad directa del Estado se refieren a acciones, inacciones, omisiones y consentimientos, directos o incitados, persistentes e inducidos por parte de gobiernos o autoridades oficiales.

“Como dato importante podemos resaltar que mayo fue el mes en el que se registró el mayor número de muertes violentas de personas mayores. Hubo un total de 45 personas mayores que perdieron la vida durante ese mes”, aseveró Cabezas.

La organización finalmente, hace un llamado al Estado venezolano y a quienes tienen poder decisorio a implementar políticas públicas que favorezcan el bienestar y el cuidado de las personas mayores en Venezuela ya que, la falta de protección, atención y desinversión en el cuidado de la salud, la vida, la propiedad de sus ciudadanos, como lo son las personas mayores está en evidencia en el informe.

Con información de Convite

*Lea también: Venezuela registra 43 casos de covid-19 y tres fallecidos este #29May

Post Views: 1.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresConvite


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores
      octubre 23, 2024
    • «Ella no me reconoce, pero yo sí a ella»: el día a día al cuidar familiares con alzhéimer
      septiembre 21, 2024
    • ¿Gobierno respeta dignidad de adultos mayores con atención integral como dijo en la ONU?
      septiembre 17, 2024
    • Séptima edición de Acelera UCAB-Italbank invita a postular proyectos de economía plateada
      septiembre 16, 2024
    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

#ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
junio 5, 2024
Tercera edad: Entre prejuicios contra el candidato opositor y la búsqueda del voto seguro
mayo 30, 2024
Maduro promete para julio la mejora del ingreso de los pensionados
mayo 29, 2024
Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
abril 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda