• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

49% de heterosexuales cree que la comunidad Lgbti debería ocultar su orientación sexual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

discriminación Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | marzo 2, 2023

Una encuesta realizada por el Centro para el Desarrollo Económico, para conocer la percepción sobre la comunidad Lgbti en Venezuela, determinó que «la mayoría de los venezolanos considera que las personas de la comunidad deberían comportarse de formas que no sean ofensivas para terceros, adaptándose para encajar en determinadas circunstancias sociales», lo que puede reflejarse en patrones de discriminación hacia estas personas


Según un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium Cende) para conocer la percepción sobre la comunidad Lgbti en Venezuela, 49% de los venezolanos heterosexuales consultados considera que las manifestaciones sexuales de la comunidad deben «quedar en el ámbito privado, sin demostraciones de afecto en público».

Sin embargo, la mayoría de los participantes (76%) dijo estar de acuerdo con que los homosexuales sean honestos sobre su orientación sexual. Asimismo, el informe pudo inferir que «la mayoría de los venezolanos considera que las personas de la comunidad deberían comportarse de formas que no sean ofensivas para terceros, adaptándose para encajar en determinadas circunstancias sociales», lo que puede reflejarse en patrones de discriminación hacia estas personas.

En cuanto a la participación de personas de esta comunidad en espacios públicos, la mayoría está de acuerdo con su participación en muchas de las actividades, profesiones y oficios, aunque persisten algunos estigmas y estereotipos respecto al tipo de actividades más «acordes» para estos grupos.

Por ejemplo, las actividades donde existe mayor aceptación de participación de las personas gays, lesbianas y bisexuales son las de estilista (91%) y personal de salud (76%).

Sin embargo, esa aceptación disminuye cuando se trata de actividades como cargos políticos (63%), maestros (53%) y miembros de cuerpos de seguridad (52%). En el caso de las personas trans, existe menor apertura y una profundización de los estereotipos y estigmas en el tipo de actividades que «deberían» realizar.

El estudio señala que el 82% de los venezolanos está familiarizado con el término «comunidad Lgbtiq+», aunque la mayoría asocia el término principalmente con hombres gays. Los otros grupos de la comunidad, bisexuales y lesbianas, son identificados en un nivel intermedio y las personas trans en menor medida.

*Lea también: Activistas Lgtbi reclaman al CNE los retrasos en el cambio de nombre

Al consultarle a los encuestados cuáles son las razones por las que consideran que una persona es gay, lesbiana o bisexual, la mayoría cree que se nace de esa forma (36%), mientras que un 33% considera que es una elección. En el caso de las personas trans, la mayoría (43%) cree que es una elección consciente.

Otra parte del estudio revela que 72% de la población consultada ha tenido algún contacto con hombres gays, mientras que el 51% ha tenido interacción o contacto con mujeres lesbianas. El porcentaje disminuye en las interacciones con personas bisexuales (29%) y con las personas trans (13%). Este contacto se da en su mayoría con amigos, familiares o colegas, destacando que las regiones de los Andes, Guayana y los Llanos manifestaron tener menos contacto con personas de la comunidad Lgbti.

*Lea también: AI graduó nueva cohorte de jóvenes de la comunidad Lgtbiq+ para defender DDHH en Venezuela

La encuesta también profundizó sobre el nivel de discriminación que los venezolanos perciben hacia las personas de la comunidad Lgbti. 65% de los encuestados considera que las personas trans son las más discriminadas en Venezuela, mientras que un 40% de los encuestados también percibe discriminación hacia las personas gays, lesbianas y bisexuales.

También se resalta una disposición media-alta hacia la contratación e interacción laboral con personas de la comunidad Lgbti, siendo mucho menor hacia las personas trans en comparación con los otros grupos.

En lo que respecta al matrimonio igualitario y la adopción homoparental, seis de cada 10 personas opinan que a las parejas del mismo sexo se les debería garantizar algún tipo de reconocimiento legal, bien sea matrimonio civil o unión estable de hecho; mientras que cinco de cada 10 venezolanos declaran estar de acuerdo con que las parejas del mismo sexo tengan derecho a adoptar hijos y consideran que pueden criarlos correctamente.

Por último, el estudio reveló que existe una apertura moderada hacia la igualdad de derechos de las personas de la comunidad Lgbti, pero esta apertura es mucho mayor hacia las personas gays, lesbianas y bisexuales que hacia las personas trans y demás grupos.

Post Views: 4.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad lgtbiq+Derechos civilesDerechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda