• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AI graduó nueva cohorte de jóvenes de la comunidad Lgtbiq+ para defender DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

graduacion_AmnistiaInternacional lgtbiq+ DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2022

La nueva cohorte de AI para la defensa de los DDHH de la comunidad Lgtbiq+ está formada en materias como diversidad sexual, acoso escolar, liderazgo, entre otras


La ONG Amnistía Internacional (AI) informó que en Venezuela se graduó la tercera cohorte de defensores de derechos humanos (DDHH) en el país, en la que se recibieron en el acto 17 jóvenes pertenecientes a la comunidad Lgtbiq+; producto de la iniciativa denominada «Proyecto Diversxs».

El grupo de jóvenes, en edades comprendidas entre 18 y 30 años, se especializaron en varios temas como diversidad sexual, acoso escolar por motivos de orientación, identidad y expresión de género; infoactivismo, liderazgo, entre otros, con el fin de ser multiplicadores del mensaje de igualdad y puedan ser promotores de la defensa de los derechos en Venezuela.

Victoria Capriles, del Centro de DDHH s de la Universidad Metropolitana (Unimet), destacó que a diario se evidencia la violación al derecho de la identidad trans porque el Estado, a través del Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral «tienen años omitiendo» la garantía a este derecho.

En ese sentido, resaltó que para poder documentar correctamente lo que sucede en materia de derechos humanos se necesita que los hechos sean narrados de forma adecuada, así como colocar datos importantes como fecha; lugar donde ocurrió el incidente y el nombre de la persona u organismo responsable.

*Lea también: Quiteria Franco: Respeto a DDHH de comunidad Lgbti no depende de opinión, religión o gusto

«Las redes sociales, actualmente, se han convertido en una herramienta fundamental para el proceso de documentación», agregó Capriles.

Por su parte, Cristofer Correia, especialista en Política y Gerencia Pública de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), expresó lo importante que es ahondar en las causas de los problemas y dijo que se debe empezar desde un diagnóstico, no desde los resultados.

Varias ONG participaron en la formación y creación de los módulos para los nuevos defensores de DDHH  en el programa de Amnistía Internacional, que desde 2018 ya ha graduado a tres cohortes.

El Proyecto Diversidad Bajo Ataque, que hasta el momento ha formado a más de 2.350 personas, busca formar jóvenes que actúen y se empoderen a través del manejo de conocimientos y aptitudes para la defensa y protección de los derechos humanos.

Post Views: 3.083
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacionalcomunidad lgtbiq+defensa de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
      mayo 29, 2025
    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Amnistía Internacional exige detener torturas e incomunicación contra presos políticos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Amnistía Internacional: Pena de muerte alcanza cifra más alta desde 2015
abril 9, 2025
Amnistía Internacional: Vida de venezolanos encarcelados en El Salvador «está en peligro»
marzo 26, 2025
Amnistía Internacional sobre TPS: Huele a racismo, venezolanos no pueden regresar
febrero 4, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda