• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El estado Bolívar acumuló 56 mil casos de malaria durante el primer semestre del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Malaria - Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 5, 2021

Los municipios más afectados por la malaria en el estado Bolívar son aquellas donde se desarrolla la minería ilegal, y es que las lagunas artificiales creadas por la minería son hábitat ideal para los mosquitos que producen esta enfermedad


56.273 casos de malaria se registraron en tres municipios del estado Bolívar durante los primeros seis meses de este 2021, así lo refleja el más reciente informe publicado por la ONG Convite.

La información del boletín número dos de esta organización fue levanta entre el 1 y el 28 de agosto, en los estados: Anzoátegui, Apure, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Sucre, Zulia, Táchira y Delta Amacuro.

A través de este reporte mensual del Sistema Alternativo de Monitoreo Epidemiológico (SAME), presentado por Convite en alianza con Médicos Unidos de Venezuela, tiene como objetivo ofrecer una aproximación a la situación epidemiológica de determinados eventos de notificación obligatoria que deben recopilarse e informarse a través de mecanismo oficiales de vigilancia especial de altera temprana.

El estudio refleja que los municipios Sifontes, Bolivariano de Angostura y Sucre en el estado Bolívar, acumulan la mayor cantidad de malaria, una enfermedad trasmitida a través de la picadura de un mosquito.

Solo el municipio Sifontes recoge el 27,9% de todos los casos, es decir, (15.689 contagios). Esta zona es conocida por el desarrollo a gran escala de la minería ilegal, lo que ha impactado negativamente el medio físico-natural, perdiéndose numerosas hectáreas de vegetación y generándose lagunas artificiales que fungen de hábitat para el mosquito trasmisor de la malaria.

#EnNuestraWeb #MonitorDeSalud Reporte epidemiológico de Convite revela que Táchira y Zulia acumulan el mayor número de casos de hepatitis y meningitis. Accede al informe completo aquí https://t.co/znSyWrz6qD pic.twitter.com/PVZsbwaGX7

— Convite A.C (@conviteac) November 4, 2021

Los casos de malaria en Venezuela han aumentado de manera vertiginosa entre 2009 y 2019, situación que lamentablemente ha dejado muertes evitables y sobre la cual no se han aplicado las medidas necesarias ni para vencer a esta enfermedad y mucho menos para frenar la minería ilegal al sur del país.

Del estudio realizado se desprende que en este periodo fueron detectados 32 casos de malaria vivax (una de las formas más frecuentes de malaria), 258 casos de dengue, 33.977 casos de diarrea, 4.213 casos de amebiasis, 45 casos de meningitis bacteria, 64 casos de hepatitis no específica, 239 casos sospechosos de sarampión y 565 casos de candidiasis genitales, entre otras enfermedades.

Zulia es la entidad con más casos de meningitis bacteriana, con 44 de los 45 casos registrados entre enero y agosto, y 12 casos de meningitis viral.

*Lea también: Entrada y salida del estado Monagas estará condicionada con tarjeta de vacuna para la fiebre amarilla

Post Views: 1.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarConviteMalaria


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas de Sierra Maigualida sufren brote de enfermedad respiratoria similar a neumonía
      junio 18, 2022
    • En Caroní quieren echar mano de la minería para «oxigenar» las arcas del Ayuntamiento
      junio 18, 2022
    • Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG
      junio 15, 2022
    • Trabajadores de Sidor desactivados denuncian que la empresa los está reemplazando
      junio 10, 2022
    • Mineros de El Callao protestaron por el asesinato de un joven en procedimiento militar
      junio 8, 2022

  • Noticias recientes

    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García
    • Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación

También te puede interesar

Mala salud en Bolívar rebasa capacidad del Hospital Clínico de los Trabajadores de CVG
junio 1, 2022
En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención médica
mayo 27, 2022
ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunas
mayo 19, 2022
Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
mayo 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 26, 2022
    • La ceguera de las élites, por Simón García
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda