• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

58% de los migrantes venezolanos en EEUU llegó a ese país en los últimos 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2019

Migrantes venezolanos muestran la tasa de crecimiento más rápida en EEUU, según un estudio del centro de investigaciones Pew Research Center


Los migrantes venezolanos, dominicanos y guatemaltecos experimentaron el mayor crecimiento demográfico desde el año 2010 hasta 2017 en Estados Unidos. De acuerdo a un estudio del centro de investigaciones norteamericano Pew Research Center, la población venezolana en ese país aumentó 76% al llegar a una cifra de 421.000 en 2017, lo que significa la tasa de crecimiento más rápida entre los grupos de origen hispano.

«Entre los grupos con poblaciones superiores a 1 millón en EEUU, los dominicanos y guatemaltecos tuvieron el crecimiento más rápido. Sus poblaciones crecieron 37% y 30%, respectivamente, durante este período. Los puertorriqueños, el segundo grupo de origen más grande, vieron aumentar su población en los 50 estados y el Distrito de Columbia en 20% a 5,6 millones en 2017. (Otros 3,2 millones viven en Puerto Rico)».

La población hispana de los Estados Unidos es diversa. Casi 59 millones de individuos remontan su herencia a países de habla hispana en América Latina y a España. De los 15 grupos hispanos con mayor proporción en territorio nnorteamericano, los venezolanos ocupan el lugar número 13

Indicó el reporte que entre los grupos de origen latino, prácticamente todos los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses. Los españoles (91%), los panameños (89%) y los mexicanos (79%) tienen algunas de las tasas de ciudadanía más altas, mientras que los hondureños (53%) y los venezolanos (51%) tienen las tasas más bajas.

«Entre los grupos con inmigrantes recién llegados, los inmigrantes venezolanos (58%) y los inmigrantes de España (38%) tienen la mayor proporción de personas que se encuentran en Estados Unidos por menos de 10 años», se afirmó en el estudio

Desde el punto de vista de la preparación educativa, se resalta igualmente que los hispanos de origen venezolano tienen la mayor proporción con una licenciatura. Alrededor del 16% de los adultos latinos mayores de 25 años tienen un título universitario o superior, en comparación con el 13% en 2010, pero inferior a la población general de los Estados Unidos (32%).

«Entre los grupos de origen latino, los venezolanos (55%) y los argentinos (43%) tienen los porcentajes más altos con una licenciatura o superior, mientras que los guatemaltecos (10%) y los salvadoreños (10%) tienen los porcentajes más bajos».

Post Views: 5.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TCEstados UnidosMigración venezolanaPew Research Center


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda