• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

6 en 1 | Maduro afirma que hay «intensas negociaciones» para ampliar garantías electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Maduro Bloomberg -Gaby Oraa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2021

Maduro cree que Joe Biden no ha tenido cambios en su política hacia Venezuela desde que asumiera el poder en enero de 2021


El mandatario venezolano Nicolás Maduro afirmó este viernes 18 de junio que actualmente hay «intensas negociaciones» entre su administración y «todas las oposiciones» para ampliar las garantías electorales que estarán presentes en los comicios pactados para el 21 de noviembre. «Creo que pronto habrán buenas y nuevas noticias para esas megaelecciones».

Entrevistado por la agencia Bloomberg, Maduro resaltó que se quieren que las elecciones a gobernadores y alcaldes sean «transparentes, confiables y verificables» y por eso se discuten las garantías que permitan estas condiciones, mientras que confirmó que fueron enviaras invitaciones formales a la Unión Europea, a la Unión Africana, a centros de pensamiento político y especialistas electorales, entre otras organizaciones.

2.- Las sanciones son «inmorales»

Maduro calificó las sanciones impuestas por EEUU como «inmorales» y «crueles», que representan además una «gran violación a los DDHH». Incluso, expresó que las mismas son un mecanismo «fracasado» porque se tomaron con el fin de sacarlo de la presidencia y no cumplieron su objetivo. Además, puntualizó que Washinton está en el deber de reconocer que lo que hacen en Venezuela es «una brutalidad comparable con lo que pasó en Vietnam».

3.- Biden no ha hecho nada diferente

Para el mandatario venezolano, el presidente de EEUU, Joe Biden, a pesar de tener un discurso más abierto que su predecesor, Donald Trump, «no ha habido una señal» de que están haciendo las cosas diferentes en torno a Venezuela. Sin embargo, reconoció que la posición «tímida» de la Casa Blanca en que se geste un diálogo político entre los factores sin intervención. «Aspiramos a recomponer el camino de diálogo, entendimiento, respeto y tener relaciones de cooperación con todos los sectores de poder en EEUU».

*Lea también: Andrés Velásquez: Si retardamos posición sobre regionales, boicoteamos propuesta de acuerdo

4.- Intentos de hablar con Trump

Nicolás Maduro reiteró que en varias oportunidades desde Estados Unidos, específicamente durante el gobierno de Donald Trump, se buscó tener comunicación directa desde antes que el magnate inmobiliario asumiera el poder en 2017. Dijo que en 2018, cuando estuvo en la Asamblea General de la ONU, estuvo cerca de reunirse con el presidente estadounidense y contactos en México, en las postrimerías de su mandato.

5.- Diálogo y negociación

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro ratificó creer en las negociaciones políticas para dirimir las diferencias con los sectores que le adversan, incluso con los gobiernos que difieren de él. Manifestó que actualmente hay un proceso «incipiente» de negociación con la ayuda de Noruega y con la observación de varios países «amigos»; donde además se busca conformar una agenda que sea «justa e igualitaria» para las partes y que al final pueda llegarse a un gran acuerdo nacional por medio de acuerdos parciales.

6.- 1,5 millones de barriles diarios como meta para final de 2021

Sobre la economía de nuestro país, Maduro subrayó que se ha empezado a recuperar «con pulmón propio» la producción petrolera del país y dijo que se tiene como meta para este año llegar a los 1,5 millones de barriles diarios. También mencionó como logros para levantar la economía nacional la creación y puesta en marcha del criptoactivo «petro», la circulación del dólar y otras divisas junto a otras medidas para «regresar al crecimiento económico» en el segundo semestre del año.

La ñapa

Nicolás Maduro desestimó que exista cualquier intención de dialogar con el presidente de Colombia, Iván Duque, sobre el conflicto que hay en la frontera de ambas naciones por el estado Apure. Dijo que Duque es un «pequeño Trump» y una persona «irracional», por lo que espera que pronto pueda haber un nuevo gobierno en el territorio vecino para tener un mejor entendimiento con el gobierno que venga tras la gestión de Duque.

Post Views: 579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloombergCrisis en VenezuelaEEUUEleccionesJoe BidenNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
      junio 26, 2022
    • Joe Biden firma ley que regula las armas de fuego
      junio 25, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico más que a lo económico
      junio 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
    • Detienen en Argentina a un iraní que portaba un pasaporte venezolano falso

También te puede interesar

Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
junio 23, 2022
Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
junio 23, 2022
Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda