• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

6 en 1: Plan de agricultura urbana y otros detalles del discurso de Maduro este #3Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro insiste con la agricultura urbana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 3, 2021

Tras invitar a toda la población a incluirse en el plan de agricultura urbana, Maduro anticipó que sería posible regresar a clases en octubre, si el plan de vacunación cumple con las metas establecidas


El mandatario Nicolás Maduro lideró una jornada productiva este jueves 3 de junio, con el objetivo de plantear metas relacionadas con la agricultura urbana, un concepto que ha tratado implementar el chavismo durante años, a la par que se acrecienta la crisis alimentaria que sufre Venezuela.

La aprobación de recursos para reforzar este programa con un nuevo plan de agricultura urbana, los comentarios sobre las elecciones regionales y municipales, las promesas sobre la vacunación y los guiños contra la oposición fueron los elementos que destacaron de su alocución. A continuación, los resumimos:

1. Un «realero» para un plan poco optimista

El líder chavista aprobó un punto de cuenta con suete proyectos individuales que optimizarían el funcionamiento de la agricultura urbana en el país. Los recursos alcanzaron los 86.441 petros, equivalentes a 4.871.814 dólares según la tasa que indica la Calculadora Petro.

En los papeles, este proyecto otorgaría hectáreas para la producción agrícola y ganadera. Adjudicarían terrenos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que beneficiarían a 500.000 familias con una producción de 270.000 toneladas de alimentos.

De igual forma aborda la siembra de material vegetal medicinal para atender a unas 2 millones de personas, con 2.000 espacios par cultivar unas 200 toneladas de especies herbáceas como el malojillo, el tomillo, la sábila, entre otros.

También busca impulsar la reutilización de semillas en espacios urbanos y rurales para siembras de ciclo corto. «No hay que botar la semilla. Esas semillas nos van a servir para ir al ciclo corto en el conuco comunal», sostiene.

*Lea también: Salud sexual y reproductiva, último lugar en las prioridades del Estado

Por otra parte, incluyó la fabricación de insumos y materiales para la agricultura, como productos biorgánicos, herramientas agrícolas o sistemas de riego.

Además habló de un programa de «mujer conuquera», que buscaría fortalecer el tejido agroproductivo con un enfoque de género.

Todas estas iniciativas buscan impulsar una estrategia que el chavismo utiliza desde 2016, año en el que creó el Ministerio de Agricultura Urbana. Desde ese entonces hasta la actualidad, los niveles de producción en el país han descendido.

El año pasado, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) advertía que la producción de hectáreas de maíz blanco y amarillo, por mencionar un rubro, eran equivalentes a los niveles productivos de Venezuela de 1958, cuando la población era mucho menor.

Por otra parte, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) elaborada en 2020 advirtió que tan solo un 3% de las familias venezolanas contaba con seguridad alimentaria.

2. Todos a cultivar

Como parte de la promoción de su proyecto, Maduro invitó a todos los venezolanos a integrarse a la agricultura urbana, a sembrar en comunidades y espacios urbanos.

Sostuvo que el objetivo de su gobierno es que todos los consejos comunales tengan un «aspecto productivo», espacios en los que se siembre maíz y tomate. «Invito a todos los venezolanos a integrarse al plan de agricultura urbana», exclamó.

3. Vuelta a clases con las vacunas

Dejando de lado el ámbito productivo, el gobernante también asomó las posibilidades de decretar el regreso a clases para el último trimestre del año, según el avance del proceso de vacunación.

Se mostró optimista sobre la posibilidad de cumplir con el cronograma de vacunación planteado por el chavismo, que según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, cubriría el 70% de la población para diciembre, pese a ni siquiera tener reservadas las vacunas necesarias para alcanzar esta meta.

«Si se cumple el cronograma de vacunas, como tengo fe en que se va a cumplir, podremos volver en octubre a retomar las clases», informó.

*Lea también: Cicpc allanó vivienda y detuvo a Rufo Chacón por supuesto robo de moto

4. «Picado» con Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció horas antes que su administración donaría 80 millones de vacunas para la covid-19 en todo el mundo, pero excluyó a Venezuela de la lista de receptores.

Ante esta decisión, Maduro expresó desprecio hacia el presidente estadounidense. «Acaba de decir James Story que Biden donará vacunas al mundo pero no a Venezuela. Nos tienen odio. Sobre la miseria del imperio se sobrepondrá la grandeza moral y espiritual», mantuvo.

5. Maduro promociona las primarias

La cabeza del oficialismo recordó que el próximo domingo 8 de agosto se celebrarán las primarias abiertas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para elegir a los candidatos que representarán a la tolda roja en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

En este sentido, insinuó que los ganadores de las primarias serían electos a gobernadores y alcaldes en noviembre, debido a que el chavismo «se está preparando».

«La Venezuela roja rojita la vamos a ver el 21 de noviembre. Nos estamos preparando. Vamos a elecciones primarias abiertas para elegir a los mejores, a los que serán los gobernadores y alcaldes del país», subrayó.

6. Puntas para Capriles Radonski

Maduro no perdió oportunidad para hacer algún comentario sobre sus adversarios políticos. En esta ocasión se refirió a unas declaraciones propiciadas por el dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, quien afirmaba que la oposición perdió su «momentum», en el cual llegó a tener el apoyo del 80% de la población.

A juicio del mandamás del chavismo, la oposición nunca alcanzó este nivel de apoyo popular y sostuvo que es una mentira que han vendido desde hace 20 años.

«¿Cuándo han tenido el 80% de nada en este país? Siempre lo han dicho pavonéandose, con ese espíritu antipatria, antipueblo», argumentó.

Post Views: 1.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agricultura urbanaaprobación de recursosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda