• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

60% de licores en el país ingresa de forma ilegal, según Cámara de Especies Alcohólicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2023

 Roque Zapata, presidente de la Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (Civea), dijo que 60% de los licores que ocupan los anaqueles del país ingresan de forma ilegal. Denunció que muchos de estos productos no cuentan con certificación sanitaria 


El presidente de la Cámara de la Industria Venezolana de Especies Alcohólicas (Civea), Roque Zapata, precisó que las ventas del sector registraron una caída de entre 25% y 30% en los primeros cinco meses de 2023, siendo el ingreso ilegal de licores una de las principales razones de la disminución del consumo.

«Ese producto que está ingresando al país ilegalmente nos ha quitado espacio en los anaqueles, nos ha quitado espacio en los puntos de venta, un producto nacional que paga impuesto te puede costar hasta 30 bolívares, un producto importado que no paga nada te puede costar 15 o 20 bolívares», detalló el presidente de Civea. Agregó que 60% de los productos en los anaqueles son ilegales.

En entrevista para Fedecámaras Radio, Zapata denunció que muchos de estos productos importados no cuentan con certificación sanitaria, «el consumo actual en Venezuela ha bajado muchísimo, por cada 10 personas está en 2 o 2,5; hay una caída del consumo; aunque se piense todo lo contrario».

*Lea también: Cámara de Industriales Aragua advierte que solo sobreviven 20% de sus empresas

Detalló que muchas empresas han tenido que llegar a acuerdos de financiamiento directamente con los proveedores para poder acceder a la materia prima necesaria. «Los productores de licores se ven afectados por los constantes cortes eléctricos y por la escasez de combustible».

Zapata añadió que el panorama de la industria para la segunda parte de este año se mantendrá «muy complicado» mientras siga la entrada desmedida de productos ilegales. Destacó que el sector no está opuesto a las importaciones, sin embargo, «lo ideal es que los productos que ingresen a Venezuela cumplan con toda la documentación, para que puedan competir con los productos nacionales en igualdad de condiciones».

Con información de Fedecámaras Radio 

Post Views: 4.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cámara de licoresCIVEARoque Zapata


  • Noticias relacionadas

    • Empresas piden cambios arancelarios y mejoras en puertos para aumentar exportaciones
      octubre 17, 2022
    • Consecomercio: Hasta el 30% de los productos en Venezuela podrían ser de contrabando
      septiembre 8, 2022
    • Venta ilícita de licores: un fraude al fisco que crece en las narices del gobierno
      mayo 12, 2021
    • Licoreros estiman pérdidas del 80% en ventas respecto al año 2019
      noviembre 3, 2020
    • Licoreros han donado más de 100.000 litros de alcohol para centros hospitalarios
      marzo 31, 2020

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Licoreros donan alcohol a hospitales en varios estados para combatir el covid-19
marzo 26, 2020
Industria de especies alcohólicas donará alcohol a red hospitalaria venezolana
marzo 20, 2020
Tu vida vale más que un trago barato: No consumas bebidas clandestinas o adulteradas
diciembre 18, 2019
Se suman más muertes por consumo de bebidas clandestinas: en 2019 van 39 decesos
diciembre 17, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda