• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

600 días encarcelado: Fundaredes solicita libertad plena de su director Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona - FundaRedes juicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2023

Tras su visita a Venezuela el pasado 28 de enero, el Alto Comisionado de la ONU Volker Türk solicitó la liberación de todos los presos políticos, y aseveró que su oficina sigue de cerca la situación de varios detenidos, entre ellos Javier Tarazona. Para Fundaredes, tanto la detención de su director como el proyecto de ley contra las ONG que impulsa el oficialismo «son muestras de la intención del Estado de reducir sistemáticamente el espacio cívico y plural»


Este miércoles 22 de febrero el abogado y director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, cumplió 600 encarcelado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La organización solicitó al Estado venezolano su libertad plena, al tiempo que pidió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que califique su detención como arbitraria.

En una serie de mensajes en su cuenta Twitter, la ONG aseguró que la detención y encarcelamiento de Tarazona demuestran «que el Estado venezolano no tiene intención alguna de respetar a quienes ejercen la labor de documentación, denuncia y visibilización de violaciones de derechos humanos» en el país. 

Tras su visita a Venezuela el pasado 28 de enero, el Alto Comisionado Volker Türk solicitó la liberación de todos los presos políticos, y aseveró que su oficina sigue de cerca la situación de varios detenidos, entre ellos Tarazona.

Para la ONG, tanto la detención de su director como el proyecto de ley contra las ONG que impulsa el oficialismo «son muestras de la intención del Estado de reducir sistemáticamente el espacio cívico y plural».

Desde Fundaredes abogamos y solicitamos al Alto Comisionado para los #DDHH @volker_turk que califique el caso de Javier Tarazona como una detención arbitraria, además de exigirle al Estado que otorgue su libertad plena #NiUnDiaMasTrasLasRejas

— FundaREDES (@FundaREDES_) February 22, 2023

Javier Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021, junto a su hermano José Rafael Tarazona y el activista Omar de Dios García, cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios del Sebin. Ese mismo día fue trasladado a Caracas y recluido en El Helicoide, una de las sedes de ese organismo de seguridad.

Al director de Fundaredes se le acusa de los presuntos delitos de instigación al odio y terrorismo, debido a las denuncias de la ONG sobre la presencia de grupos irregulares en varios estados de la frontera venezolana, así como los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y supuestos elementos de las disidencias de las FARC y el ELN en el estado Apure.

García y José Rafael Tarazona fueron excarcelados posteriormente y se mantienen bajo régimen de presentación ante tribunales. El juicio de los tres activistas se ha paralizado en varias ocasiones debido al continuo diferimiento, falta de convocatoria de las audiencias y la enfermedad del juez del Tribunal Tercero con Competencia en Terrorismo de Caracas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) modificó, en noviembre del año pasado, las medidas de protección a favor de Javier Tarazona e incluso mostraron su disposición de visitar el país para revisar sus condiciones de reclusión. Esto debido a las reiteradas denuncias de torturas y tratos crueles en su contra.

La delegación de la Unión Europea en Venezuela también se ha pronunciado sobre el caso, declarando la inocencia de Tarazona y la necesidad de que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU tenga acceso al activista, tomando en cuenta su estado fragil de salud.

Post Views: 3.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosFundaredesJavier TarazonaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda