• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

600 días encarcelado: Fundaredes solicita libertad plena de su director Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona - FundaRedes juicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2023

Tras su visita a Venezuela el pasado 28 de enero, el Alto Comisionado de la ONU Volker Türk solicitó la liberación de todos los presos políticos, y aseveró que su oficina sigue de cerca la situación de varios detenidos, entre ellos Javier Tarazona. Para Fundaredes, tanto la detención de su director como el proyecto de ley contra las ONG que impulsa el oficialismo «son muestras de la intención del Estado de reducir sistemáticamente el espacio cívico y plural»


Este miércoles 22 de febrero el abogado y director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, cumplió 600 encarcelado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La organización solicitó al Estado venezolano su libertad plena, al tiempo que pidió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que califique su detención como arbitraria.

En una serie de mensajes en su cuenta Twitter, la ONG aseguró que la detención y encarcelamiento de Tarazona demuestran «que el Estado venezolano no tiene intención alguna de respetar a quienes ejercen la labor de documentación, denuncia y visibilización de violaciones de derechos humanos» en el país. 

Tras su visita a Venezuela el pasado 28 de enero, el Alto Comisionado Volker Türk solicitó la liberación de todos los presos políticos, y aseveró que su oficina sigue de cerca la situación de varios detenidos, entre ellos Tarazona.

Para la ONG, tanto la detención de su director como el proyecto de ley contra las ONG que impulsa el oficialismo «son muestras de la intención del Estado de reducir sistemáticamente el espacio cívico y plural».

Desde Fundaredes abogamos y solicitamos al Alto Comisionado para los #DDHH @volker_turk que califique el caso de Javier Tarazona como una detención arbitraria, además de exigirle al Estado que otorgue su libertad plena #NiUnDiaMasTrasLasRejas

— FundaREDES (@FundaREDES_) February 22, 2023

Javier Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021, junto a su hermano José Rafael Tarazona y el activista Omar de Dios García, cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios del Sebin. Ese mismo día fue trasladado a Caracas y recluido en El Helicoide, una de las sedes de ese organismo de seguridad.

Al director de Fundaredes se le acusa de los presuntos delitos de instigación al odio y terrorismo, debido a las denuncias de la ONG sobre la presencia de grupos irregulares en varios estados de la frontera venezolana, así como los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y supuestos elementos de las disidencias de las FARC y el ELN en el estado Apure.

García y José Rafael Tarazona fueron excarcelados posteriormente y se mantienen bajo régimen de presentación ante tribunales. El juicio de los tres activistas se ha paralizado en varias ocasiones debido al continuo diferimiento, falta de convocatoria de las audiencias y la enfermedad del juez del Tribunal Tercero con Competencia en Terrorismo de Caracas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) modificó, en noviembre del año pasado, las medidas de protección a favor de Javier Tarazona e incluso mostraron su disposición de visitar el país para revisar sus condiciones de reclusión. Esto debido a las reiteradas denuncias de torturas y tratos crueles en su contra.

La delegación de la Unión Europea en Venezuela también se ha pronunciado sobre el caso, declarando la inocencia de Tarazona y la necesidad de que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU tenga acceso al activista, tomando en cuenta su estado fragil de salud.

Post Views: 3.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosFundaredesJavier TarazonaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda