• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 8, 2022

La Unión Europea destaca que el estado de salud del activista Javier Tarazona es «frágil». Su juicio lleva ocho meses paralizado debido al continuo diferimiento o falta de convocatoria de las audiencias. La Alta Comisionada Michelle Bachelet ha denunciado el uso de legislación antiterrorista para criminalizar su labor 


La delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela solicitó este lunes 8 que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a cargo de Michelle Bachelet, tenga acceso al activista y director de Fundaredes, Javier Tarazona.

A través de la red social Twitter, la UE destacó que Tarazona tiene más de 400 días encarcelado por lo que también llamaron «al respeto del debido proceso» en su caso, tomando en cuenta su estado de salud.

Tras 400 días de su detención, la Unión Europea 🇪🇺 y sus Estados Miembros presentes en #Venezuela llamamos al respeto del debido proceso en el caso de J. Tarazona, subrayamos el estado frágil de su salud y exhortamos a las autoridades a permitir el acceso de @UNHumanRights #EU4HR

— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) August 8, 2022

Recientemente, la Alta Comisionada Michelle Bachelet se pronunció sobre el caso FundaRedes y aseveró que “sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los defensores de los derechos humanos”.

Este lunes se suspendió la audiencia de apertura de juicio contra los hermanos Javier y José Rafael Tarazona, además del activista Omar de Dios García, «tras un planteamiento de una incidencia a cargo de la defensa», destacó el abogado Gonzalo Himiob. Fue diferida para el 16 de agosto.

#8Ago 5:30PM Tras un planteamiento de una incidencia a cargo de la defensa, se suspende la audiencia de inicio de juicio de activistas de @FundaREDES_. Se reanudará el próximo martes 16 de agosto.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) August 8, 2022

El juicio en su contra por los presuntos delitos de conspiración, traición a la patria y terrorismo lleva ocho meses paralizado, según ha denunciado la ONG Fundaredes, debido al continuo diferimiento o falta de convocatoria de las audiencias por parte del Tribunal Tercero con Competencia en Terrorismo de Caracas.

Javier Tarazona fue recluido desde el 2 de julio de 2021 en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, luego de haber sido detenido junto a su hermano José Rafael Tarazona y el abogado Omar de Dios García en el estado Falcón «sin mediar argumentos, instrumentos procesales ni orden judicial», según Fundaredes.

Los tres activistas fueron detenidos cuando acudieron a la oficina del Ministerio Público en Coro (Falcón) a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar. García y José Rafael Tarazona fueron excarcelados posteriormente y se mantienen bajo régimen de presentación ante tribunales.

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier TarazonaPresos políticosUnión Europea en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
junio 24, 2025
Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda