• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona - FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 4, 2022

Familiares de Javier Tarazona solicitan al Estado venezolano que cumpla los lapsos y rigores del debido proceso y hacen un llamado a los organismos internacionales a que se pronuncien y exijan su pronta y plena liberación


Este lunes 4 de julio desde la organización FundaRedes denunciaron que el juicio que se sigue en contra del director de esta ONG, Javier Tarazona, lleva al menos siete meses paralizado, esto dado que no se han presentado nuevas audiencias.

El pasado 2 de julio Tarazona cumplió un año de lo que consideran es su “injusta detención arbitraria luego de acudir ante la sede del Ministerio Público del estado Falcón a denunciar que él y su equipo de trabajo estaban siendo objeto de acoso por parte de funcionarios de organismos de seguridad”. Debido a las características de su caso, Javier Tarazona ha sido calificado por Amnistía Internacional como un preso de conciencia.

Sus familiares y abogados denuncian retardo procesal y violación al debido proceso en el juicio que también involucra al defensor de derechos humanos Omar de Dios García, coordinador de FundaRedes en Falcón; y Rafael Tarazona, activista y hermano de Javier Tarazona. La audiencia preliminar, que debe realizarse a los 45 días de la detención, se postergó en 13 ocasiones hasta el 9 de diciembre de 2021 cuando se ordenó el pase a juicio, manteniendo en prisión al director de la organización, mientras a su hermano y García habían recibido en octubre, tras 116 días de detención, medida cautelar de presentación periódica ante tribunales cada ocho días.

Sin embargo, en lo que va de 2022 no se han efectuado audiencias; sus familiares y abogados afirman que en el expediente no hay pruebas que justifiquen su detención ni su pase a juicio, de allí que dilatan el proceso, aunque temen que de persistir esta actitud su salud desencadene en un episodio fatal porque su estado ha sufrido un progresivo deterioro.

Desde el 02 de julio de 2021 Javier Tarazona ha sido víctima de una serie de violaciones entre las que se encuentran: detención arbitraria; desaparición forzada; torturas y tratos crueles, violación al derecho a defender derechos humanos, violación a la tutela judicial efectiva, violación al debido proceso, violación a la libertad y violación al derecho a la salud.

Familiares y miembros de FundaRedes solicitan al Estado venezolano que cumpla los lapsos y rigores del debido proceso y hacen un llamado a los organismos internacionales a que se pronuncien y exijan su pronta y plena liberación. Recientemente, la Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se pronunció sobre el caso de FundaRedes y la situación de su director Javier Tarazona: “Sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los defensores de los derechos humanos”.

Javier Tarazona es un defensor de derechos humanos y profesor universitario, fundador de FundaRedes, organización con 20 años dedicada a construir tejido social a través de la creación de redes de activistas que impulsan la cultura preventiva, la participación ciudadana, la promoción y defensa de los derechos humanos, así como la organización social a favor de la libertad y la democracia. Es los últimos años se ha dedicado a denunciar la presencia y expansión de los grupos armados irregulares de origen colombiano en territorio venezolano que compromete la vida e integridad de las poblaciones de la frontera. Desde hace un año está privado de libertad por llevar adelante esta labor.

*Lea también: Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH

Post Views: 968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
      agosto 8, 2022
    • Una vez más difieren apertura de juicio en contra de activistas de FundaRedes
      julio 25, 2022
    • Fundaredes: más de 1.200 hectáreas de selva en Bolívar fueron dañadas por minería ilegal
      julio 15, 2022
    • FundaRedes denuncia un incremento en la desaparición de menores en la frontera
      julio 12, 2022
    • Organizaciones delictivas venezolanas adoptan estrategias de la guerrilla colombiana
      julio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias presidenciales
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago

También te puede interesar

Fundares exige libertad plena de Javier Tarazona al cumplirse un año de su detención
julio 2, 2022
Renuncias de docentes en escuelas públicas venezolanas alcanza 50%, según FundaRedes
junio 9, 2022
Fundaredes registra más de 30 homicidios en estados fronterizos del país
junio 6, 2022
Fundaredes alerta sobre trata y explotación infantil en corredores fronterizos
junio 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes...
      agosto 13, 2022
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
      agosto 13, 2022
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda