• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Henkel García: El financiamiento ruso no es sostenible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2017

Autor: Mayela Armas


El director de Econométrica, Henkel García, señala que aunque ya el Gobierno hacía lo que quería con las Habilitantes y los decretos de emergencia, ahora la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) le da legitimidad al abuso.

«No tiene sentido seguir siendo más riguroso con los precios cuando ello lo que generará es más escasez», asevera Henkel García analista y director de Econométrica, quien no duda en señalar que las posibles acciones que autorice Asamblea Nacional Constituyente (ANC) agravarán las distorsiones de la economía que ya llevan cuatro años.

El presidente Nicolás Maduro ha instruido a la cuestionada ANC luchar contra la especulación, lo que apuntaría a nuevas regulaciones cuando desde hace 14 años existe un control de precios y en 2013 entró en vigencia la Ley de Precios Justos, tras el Dakazo (proceso cuando se ordenó bajar costos de electrodomésticos y ropa).

García comenta que ante los profundos desequilibrios, uno de los aspectos que se requiere revisar con urgencia es la política cambiaria, que hoy realiza la asignación de dólares a una tasa de 10 bolívares (dólar protegido) y a un tipo de cambio de casi 3.000 bolívares (dólar complementario).

– En este 2017 se profundizó la crisis económica ¿cómo ha sido ese deterioro?

En 2016 la economía decreció entre 11 y 12% del Producto Interno Bruto (PIB), y este año la contracción puede estar entre 8 y 10% del PIB. Aunque porcentualmente sería menor que en el ejercicio anterior, el deterioro es fuerte si se compara con 2012. Se tendrá una pérdida de 40% del PIB per cápita. Hoy día tenemos la mitad de los productos que estaban disponibles hace cinco años, porque se ha registrado una caída de 50% en la oferta de bienes. Por tanto, hay un deterioro en la calidad de vida.

– En cuatro años el Gobierno ha estado realizando anuncios de medidas, y al final lo que ha aplicado son acciones desordenadas que han acentuado la crisis. ¿A qué se atribuye ese desorden? ¿Por qué no se efectúan las correcciones?

El objetivo es más político: la permanencia en el poder. Para los factores de poder que hay en el Gobierno es una manera de mantener la riqueza y tener dominación social. Por ejemplo, le han dado un rol a la Fuerza Armada Nacional en materia económica. Para uno como ciudadano es la muestra de que no se quiere cambiar nada.

-¿Por esa permanencia del poder se mantiene el control con dos tipos de cambio y una amplia brecha?

A los grupos de poder no les importan las distorsiones. El control de cambio es la institución extractiva por excelencia con sentido perverso, no genera riquezas. Das dólares a 10 bolívares pero no se sabe a quién se los entregas y por el otro sistema (Dicom) otorgas en promedio 5 millones de dólares diarios cuando se tendrían que autorizar 100 millones de dólares.

– El presidente Maduro y los constituyentes han señalado que a través de las ANC no solo se reformará la Constitución para un nuevo sistema económico, sino que también habrá decretos y leyes que apuntan a un incremento de los controles.  ¿Con la ANC se deteriorará más la economía?

Ya el Gobierno antes de la ANC hizo lo que quiso con las leyes Habilitantes y los decretos de emergencia económica.

La Constituyente le da legitimidad para los abusos, imponer un régimen totalitario. Todavía no sabemos hasta dónde quieren avanzar, si habrá más nacionalizaciones de empresas. Ellos (Ejecutivo) deben entender que la crisis se acelera y generará presión social.

El Gobierno sabe que hay una presión social, tal vez por eso da poder a los militares y busca reconocimiento internacional. Y este reconocimiento lo busca justo para tratar de tener financiamiento, sin embargo, pocos países pueden aprobarle recursos.

– Los rusos…

Ese financiamiento no es sostenible en el tiempo. Rusia no dará suficientes recursos, y ello no garantiza la estabilidad. China pueda otorgar financiamientos, pero ha sido muy tibia en sus declaraciones. Si el Gobierno lograra fondos adicionales, eso alcanzaría para muy poco.

– Con los controles que se preparan ¿habrá un mayor desplome de la producción?

La ANC promete lo mismo que se dijo que harían las Habilitantes y el decreto de emergencia, lo que no tiene sentido. Ser más rigurosos con los precios implicará más escasez y hambre.

– ¿En cuánto está la escasez?

A julio fue 50 % promedio. Fue menor respecto a otros meses, no obstante, dicha mejora fue a costa de los elevados precios. Con un incremento de las rigurosidades en los precios, esa ausencia de bienes subirá.

– Existe una dinámica perversa, porque el Gobierno restringe la entrega de dólares, y a aquellos que quieren operar recurren al paralelo, lo que se refleja en los precios, pero en paralelo las autoridades dicen que la inflación es inducida y este tema lo quiere abordar la ANC, ¿cómo se revierte esta distorsión?

Todo pasa por corregir la política cambiaria. El dólar paralelo tiene una influencia tremenda en los precios, porque por el Dicom apruebas 5 millones de dólares diarios. Atacar el paralelo es sencillo si lo legalizas y ¿por qué no lo hacen? Incapacidad, falta de lectura de lo que sucede.

– ¿Por qué se insiste en mecanismos complementarios (Sicad, Simadi, Dicom) si ninguno ha logrado su objetivo de mantener a raya el paralelo y además la oferta es baja?

El nuevo Dicom es mejor que los anteriores, porque tienen más elementos de oferta y mercado, pero se está desaprovechando la oferta. En muchos subastas ordinarias se hacen posturas a tasas altas, pero para la venta se ofrece la paridad más baja lo que limita la oferta (…) Pese a las restricciones en la entrega de dólares podrías tener un sistema más sensato.

– ¿Cómo se vislumbra este semestre frente a las acciones de la ANC y un recorte en la entrega de dólares para afrontar los pagos de deuda de octubre y noviembre (más de 3 millardos de dólares)?

Viene un fin de año muy duro. Habrá una caída en las ventas de 30 a 50 % y un descenso de entre 30 y 40 % en el poder de compra del salario. Habrá un mayor deterioro de la calidad de vida. Vamos a ver un escenario de mayor escasez y de productos que no se pueden comprar. Hoy día se adquiere un tercio de lo que teníamos en 2012.

El panorama es sombrío. Ya lo que entregó el dólar complementario en estos días fue menos de lo que autorizó en semanas anteriores, de manera que si continúa esa tendencia es que hay una incidencia de los pagos de deuda que tendrán que realizar la República y Petróleos de Venezuela.

– En medio de esta crisis, ahora hay escasez de efectivo, porque la emisión de billetes no está a la par del comportamiento de los precios ¿se puede agudizar?

Toda esta situación cae en manos del Gobierno. No es que una porción de los billetes se están yendo por la frontera como han argumentado en el Ejecutivo nacional. Lo que sucede es que hay menos efectivo que la masa monetaria total.

Post Views: 2.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinanciamientoHenkel GarcíaRusiaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda