• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

65% de los caraqueños redujo su consumo de alimentos por insuficiencia de ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 11, 2021

87,6% de las familias que habitan en el municipio Libertador de Caracas no tienen los ingresos suficientes para poder cubrir la canasta de alimentos, de acuerdo con un estudio realizado en febrero por el partido Primero Justicia


Un estudio realizado en febrero por el partido Primero Justicia revela que 87,6% de las familias que habitan en el municipio Libertador de Caracas no tienen los ingresos suficientes para poder cubrir la canasta de alimentos, que ese mes costó 507,58 millones de bolívares de acuerdo con el Observatorio de Finanzas (OVF). Solo 9,3% contestó de manera afirmativa.

La insuficiencia de ingresos para la alimentación ha hecho que a las familias no les quede otra opción que reducir su ya escaso consumo. El 65,5% de los 950 hogares caraqueños encuestados, de una docena de parroquias del municipio Libertador, reportó una disminución del consumo de alimentos en febrero respecto a diciembre de 2020. Apenas 5,6% dijo que consumió más y 25,5% la misma cantidad, de acuerdo con la Encuesta del Hambre, un proyecto de PJ coordinado por el economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) de Juan Guaidó José Guerra.

«La foto de la pobreza es muy amplia», afirmó el dirigente de PJ Jesús Armas en la presentación de los resultados del estudio, este jueves 11 de febrero. «La pobreza no solo tiene que ver con los ingresos, también con la posibilidad de los ciudadanos de desarrollar sus capacidades. Vemos que también pierden horas en el día tratando de conseguir bombona y agua, tampoco tienen electricidad y la mala conectividad afecta la educación, se trata de un tiempo productivo en el que cual dejan de tener ingresos. Esa posibilidad de desarrollar capacidades está impactando, lo que los hace más propensos a estar condenados a la pobreza«.

En la Encuesta del Hambre anterior, realizada en noviembre de 2020, se había revelado que la principal alternativa de los hogares para poder alimentarse era la recepción de remesas. En febrero 30,1% de las familias respondieron que usan los ahorros, 28,4% dijeron que comen menos, 26,6% que reciben remesas y apenas 8,6% que reciben las cajas CLAP. «Hoy, una de las principales alternativas es, lamentablemente, comer menos. No tienen otra forma de resolver, lo que tendrá un impacto en el corto y mediano plazo en la nutrición, sobre todo de las poblaciones más vulnerables», alertó Armas.

«El CLAP es algo insignificante, apenas lo recibe menos de 10% del municipio Libertador, y eso que Caracas, en especial el municipio Libertador, viene siendo para el chavismo la prioridad. Sin embargo, ni siquiera llega al 10%, lo que demuestra que ya el CLAP prácticamente no tiene ningún impacto, ni siquiera compite con las remesas. En noviembre 21% de la población del municipio había dicho que recibía el CLAP».

44,6% de las familias apenas puede hacer dos comidas diarias, 43,7% come tres veces al día.

*Lea también: Bachelet pide a Maduro investigar ejecuciones extrajudicionales y cesar asedio a ONG

A pesar de que ha habido un importante incremento en la oferta de bienes y servicios, sobre todo con las importaciones de productos y la apertura de nuevos establecimientos, 73,8% de la población caraqueña dijo que no han comprado en bodegones porque sus ingresos no alcanzan para adquirir los artículos que ahí venden.

«Esta es una realidad que no es culpa de las sanciones, tiene un culpable que es Nicolás Maduro y sus políticas centralizadas y el socialismo que llevaron al país a una crisis humanitaria y a una constante violación a los derechos humanos».

Explicó que la disminución del consumo de alimentos en plena pandemia de la covid-19 hace mucho más vulnerables a los venezolanos pues sus defensas bajan y aumenta el riesgo de presentar complicaciones si llega a contagiarse. «En el futuro la reducción de la alimentación puede tener un impacto en el desarrollo de las capacidades cognitivas y capacidades de niños de desarrollar y educarse. De seguir esta situación, no le espera un buen futuro al país. Hemos visto casos totalmente trágicos, como los adultos mayores que fallecieron de hambre en Puente Hierro, y esto no es un caso de Delta Amacuro o de Santa Elena de Uairén, lejos del poder, sino muy cerca del Palacio de Miraflores. Pero a Nicolás Maduro no le importa la nutrición ni el desarrollo de los niños, solo le importa mantenerse el poder», agregó el dirigente de PJ.

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCconsumo de alimentosCrisis humanitaria complejaDesnutriciónEncuesta del HambreJesús Armas


  • Noticias relacionadas

    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
      abril 29, 2025
    • Jesús Armas está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Tres meses del «secuestro» del activista Jesús Armas: sigue incomunicado en el Sebin
marzo 10, 2025
Familiares de presos políticos piden a Fiscalía instalar mesa para revisar sus casos
febrero 28, 2025
A Jesús Armas le impiden derecho a visitas y a defensa privada tras más de 40 días preso
enero 20, 2025
Sairam Rivas: Jesús Armas fue torturado y llevado a una casa clandestina del Sebin
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda