68% de los venezolanos prefieren hervir el agua o comprarla en botellones

Julio Cubas, presidente de la OVPS, mencionó que «solo un 7% de la población» no hace nada para potabilizar el agua que consume
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) mostró este viernes 25 de agosto los resultados de las encuestas del mes de septiembre donde demuestra que el 68% de los encuestados prefieren hervir el agua y adquirirla en botellones ante la posible duda de la calidad de la misma y así evitar posibles enfermedades gastrointestinales.
El presidente de la OVSP, Julio Cubas, indicó que la encuesta que se llevó a cabo en las siete ciudades principales del país demostró que para potabilizar el agua, el 40% de los consultados hierven el agua y el 28% la compra embotellada. “Además de estos métodos, resalta el uso de filtros para purificar el agua con un 19%, y en menor proporción se emplean tabletas purificadoras y cloro con solo 2% cada una de estas dos opciones. De toda la muestra consultada solo un 7% no hace nada para potabilizar el agua que consume”, agregó.
Lea también: Enfermeros continúan protestas por mejoras salariales este #25Oct
La Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que la potabilización es un proceso diseñado para asegurar que el consumo del agua no cause enfermedades, para ello, “es necesario filtrar y desinfectar el agua para lograr extraer las partículas, destruir bacterias y microorganismos patógenos”. En Venezuela, el agua que se recibe por las tuberías no es apta para ser ingerida directamente, aunque haya sido tratada previamente; pero sí para otros usos de la rutina, a lo que se le agrega la falla recurrente del suministro.
Según los datos recolectados por la OVPS, solo el 23% de los ciudadanos reciben el suministro de agua de forma continua, un 4% dijo que “casi siempre” tenía agua y un 11% no recibe el servicio nunca. Por otro lado un grupo de 44% recibe el servicio de una a tres veces por semana; 2% de los encuestados cuatro veces por semana y un 11% lo recibe una o dos veces al mes.
En este sentido, el presidente de la OVPS detalló que “a excepción de Valencia y Ciudad bolívar (donde en mayor proporción se practica la compra de agua embotellada con un 63% y 49% respectivamente) el método que prevalece es el de hervir el agua, siendo los más altos índices de uso en Caracas 51%, San Cristóbal 50% y Maracaibo 52% de sus habitantes. Así mismo, aunque no fue la forma de potabilización predominante en ninguna de las ciudades, se apreció un mayor uso del filtro de agua en San Cristóbal 32%, Barquisimeto 24% y Barcelona 25%”.