• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rocío San Miguel: La represión puede terminar en una rebelión popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Esperanza Márquez | @espemar | mayo 22, 2017

Autor: Esperanza Márquez 


Rocío San Miguel es presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional. Abogado. Defensora de Derechos Humanos.

Venezuela lleva ya 50 días de protestas y éstas acompañadas por la más cruda represión de parte  de las fuerzas militares que se ha dado nunca en el país. Buena parte de la región y del mundo están atentos a los acontecimientos que se están dando en Venezuela en protesta al presidente Nicolás Maduro  y a sus medidas tomadas, entre ellas a la convocatoria de una Asamblea Constituyente comunal. Quisimos conversar con la abogada Rocío San Miguel por su experticia en el manejo del tema militar.

-¿La represión desmedida de la Guardia Nacional en qué puede parar?

– En una rebelión popular generalizada a la que se termine uniendo una parte de la propia Fuerza Armada Nacional, lo cual nos podría colocar al borde de una guerra civil.

-En cuanto a los civiles procesados por tribunales militares Herman Escarrá ha manifestado que es  completamente inconstitucional ¿En qué quedamos si Escarrá es una ficha del régimen?

– Los civiles en Venezuela, no pueden ser procesados por tribunales militares, ese es un principio inamovible consagrado en nuestra Constitución. Artículo 49, numeral 4.

Herman Escarrá es una persona con una formidable formación jurídica, lamentablemente ha puesto su conocimiento al servicio de intereses espurios. Cuando esto ocurre se pierde el respeto. Y el drama es que a quienes sirve Escarrá, ya no lo respetan, lo utilizan en tanto dice lo que les conviene.

¿Usted cree que en Venezuela  es posible que se dé una guerra civil con civiles desarmados?

– No. Para que exista una guerra civil de acuerdo al derecho internacional de los conflictos armados, la confrontación debe ser conforme lo establece el artículo 1 del Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, entre una parte de la fuerza armada contra otra parte de la misma fuerza armada que pasa a ser disidente. Ese es el supuesto de que se quiebre la Fuerza Armada Nacional. El otro supuesto en el que se puede dar una guerra civil, que prevé el propio protocolo adicional II, al que he hecho referencia, es cuando la confrontación se da  entre una Fuerza Armada contra grupos armados organizados que, bajo la dirección de un mando responsable, ejercen sobre una parte de dicho territorio un control tal que les permite realizar operaciones militares sostenidas y concertadas.

–¿En qué consiste la constituyente militar de la que habla el presidente Maduro?

– Es una estrategia para que los mandos militares con control sobre el poder en Venezuela, tutelen la formula resultante de ese texto. Sin esa fórmula, Maduro no tendría autorización ni apoyo de los mandos militares con poder, para realizar la llamada Constituyente.  Sin embargo la constituyente militar puede terminar revolviendo la estructura militar venezolana contra los mandos corruptos y violadores de derechos humanos.

En todo caso, en Venezuela, no se dará la constituyente promovida por Maduro.

-¿Cuando los diputados o algún civil  hacen un llamado a los militares para que se respete la Constitución vigente están llamando a un alzamiento?

– El repudio a la partidización política de la FAN ha sido un legítimo argumento de reclamo de la oposición venezolana al gobierno de Chávez y de Maduro, de manera que hacer un llamado a los militares, para que den un golpe militar o restituyan el hilo constitucional es una inconsistencia moral histórica. Sin embargo los llamados a los militares para que desacaten ordenes manifiestamente contrarias a la Constitución y a los Derechos Humanos son una obligación de la sociedad democrática venezolana en la hora actual.

¿Cuáles son las implicaciones de la aplicación de más leyes militares sobre civiles?

– El quiebre final del estado de derecho en Venezuela. El triunfo del autoritarismo militar sobre los derechos civiles de los venezolanos.

– Tiene usted información de  si es verdad que muchos militares han pedido la baja, se la han negado y por eso hay 85 detenidos,  como dice el Gobernador Henrique Capriles.

– Si. Esto es un proceso perverso que data del año 2005, momento a partir del cual Chávez se sintió envalentonado para iniciar el control de la institución por la vía de las sucesivas reformas a la Ley Orgánica de  Fuerza Armada Nacional. A partir de ese momento comenzaron a darse masivas solicitudes de baja, que en muchos casos no se autorizaban. Sin embargo el corporativismo militar ha permitido siempre se terminen haciendo efectivas las solicitudes de baja.

El daño patrimonial a la Nación que han generado las solicitudes de baja es enorme. Hoy miles de oficiales dados de baja en la Fuerza Armada, trabajan en empresas de excelencia, brindado su experticia y conocimiento, muchos de ellos en el exterior. Podemos decir, que en menor escala, la diáspora del talento de PDVSA, se ha venido reproduciendo en la FANB.

Respecto a los 85 oficiales militares detenidos que ha señalado el Gobernador del Estado Miranda, se encontrarían en la Dirección General de Contrainteligencia Militar, nuestra organización, Control Ciudadano, no ha podido corroborarlo. Frente a una situación de esa envergadura, de haberse producido ya se tendrían noticias a dos semanas de su denuncia.

– ¿Cómo vislumbra el final de este conflicto que nunca se había visto en el país?

– Es difícil saber qué pasará, pero la sociedad y su fuerza armada nunca serán iguales después de esta rebelión popular de 2017. El respeto a la Constitución y a los Derechos Humanos por parte de la Fuerza Armada Nacional es el camino a la Paz. La otra cara de la moneda, es la posibilidad de sentar las bases para una guerra civil en Venezuela

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MilitaresRocío San Miguel


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento contra la sociedad civil
      diciembre 1, 2023
    • Control Ciudadano: Conflicto por el Esequibo pudiera llegar a las armas
      noviembre 25, 2023
    • Militares retirados apoyan a María Corina Machado luego de su triunfo en las primarias
      octubre 24, 2023
    • FAN anuncia envío de otros 150 milicianos y 150 guardianes de Inparques a Yapacana
      octubre 6, 2023
    • Control Ciudadano: Maduro debe garantizar que Unidades Populares de Paz no estén armadas
      octubre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana Esequiba
    • Sismo de magnitud 3.3 se registró este #7Dic al norte de Anzoátegui
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
    • Políticos dentro y fuera del país reprochan detención arbitraria de Roberto Abdul

También te puede interesar

Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
octubre 3, 2023
Tribunal de Control autoriza a la FAN para detener líderes mineros en Yapacana
septiembre 18, 2023
Yapacana: FAN dice que mantiene despliegue y el Estado «ejerce soberanía»
septiembre 15, 2023
ONU pide bajar tensión en Yapacana y manifiesta disposición a apoyar investigaciones
septiembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana...
      diciembre 7, 2023
    • Sismo de magnitud 3.3 se registró este #7Dic al norte...
      diciembre 7, 2023
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda