• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

7 de cada 10 migrantes que cruzan la selva del Darién son venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes - OIM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

El gobierno de Panamá relevó de su cargo a la canciller Erika Mouynes, quien días antes de su despido pidió apoyo internacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para enfrentar los desafíos por la migración hacia el Darién, que según dijo en ese entonces, ya había «sobrepasado» la capacidad de su nación


El Servicio Nacional de Migración panameño (SNM) informó que entre enero y septiembre de 2022, 151.582 migrantes cruzaron la selva del Darién, paso migratorio entre Colombia y Panamá, en su camino hacia Estados Unidos. Los venezolanos representan el 71% de esa cifra, con 107.692 connacionales que hicieron esa peligrosa travesía, durante ese período.

Esa institución contabilizó también que hasta el noveno mes del año al menos 21.570 menores de diferentes nacionalidades habían transitado el Tapón del Darién.

Los números generales hasta septiembre ya superan los de todo 2021,  cuando 133.726 personas usaron ese cruce migratorio.

Según la Defensoría de Panamá, tras transcurridos los primeros días de octubre, la cantidad ya puede haber superado los 160.000, lo que significaría que en apenas casi 10 días alrededor de 9.000 migrantes, provenientes en su gran mayoría de Venezela, pudieron haber tomado se paso.

La agencia fronteriza de Panamá, Senafront, dijo en septiembre que se sabe que al menos 18 migrantes han muerto este año al cruzar la selva del Darién. En ese mes, justamente se registraron dos muertes de niños venezolanos: una murió ahogada y otro falleció en un asalto contra su grupo familiar. En ese caso, los atanques, de acuerdo con autoridades panameñas, tenía «acento extranjero en combinación con indígenas panameños”.

Recientemente, el gobierno de Panamá relevó de su cargo a la canciller Erika Mouynes, quien días antes pidió apoyo internacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para enfrentar los desafíos por la migración hacia el Darién, que según dijo en ese entonces, ya había «sobrepasado» la capacidad de su país, usado como territorio de tránsito. Las autoridades panameñas no dieron detalles acerca del motivo de la remoción de Mouynes.

Pero administración panameña no es la única que está teniendo dificultades para atender a la diáspora de Latinoamérica, puntualmente la venezolana que es la más grande despúes de la de los sirios que, a diferencia de nosotros, tienen años en guerra.

The New York Times publicó un reportaje acerca de esa migración venezolana que ahora está arriesgando su vida cruzando por la peligrosa selva del Darién para llegar al norte. En én se explicó el desafío político que ello implica para el presidente estadounidense Joe Biden, que está atrapado entre los llamados para ayudar a un pueblo desesperado y la presión creciente de los republicanos para que limite el flujo de migrantes de Venezuela y otros lugares, antes de las elecciones de medio término que se celebrarán en noviembre.

Post Views: 3.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Dariénmigracion Panamámigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda