• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

7 hobbies que descubrí en la cuarentena, por Reubén Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

7 Hobbies
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 6, 2020

@ReubenmoralesYa


Este aislamiento ya parece una secuela de suspenso en donde cada noche, antes de dormir, nos dice: “CONTINUARÁ”. Por ello, hay que tomársela a la ligera. A mí esta cuarentena me agarró absolutamente SOLO y una de las maneras que he encontrado para lidiar con ella, es ver mi casa como un parque temático compuesto por las siguientes atracciones:

1.  Adivina qué hacen los vecinos de arriba: Mis vecinos de arriba parecen jugadores de fútbol americano haciendo teletrabajo. O instalaron una cancha de bowling en el apartamento para pasar la cuarentena. Gracias a ellos me he convertido en “adivinador de ruidos”. Entre siete y nueve de la noche como que hacen crossfit casero. Ya de diez en adelante, solo escucho un golpeteo constante y con la misma cadencia. Claramente es sexo. ¡Y eso me frustra! No porque yo esté solo, sino porque confirma la máxima ley que nunca mencionó Freud: “Todo desempeño sexual apreciado a lo lejos siempre superará, en creces, al desempeño propio”.

2. Contar peleas maritales: El Coronavirus logra cosas inauditas. La pareja que vive frente a mí peleaba a cada rato, pero desde que entramos en cuarentena se la llevan de maravilla. En cambio, la pareja de viejitos que siempre se ve de lo más tierna en la calle, ahora vive peleando. Aunque tienen una forma muy racional de pelear. Parecieran discutir sin dejar de hacer lo que están haciendo. Entonces van intercambiando palabras bajo el mismo tono y volumen, cual si fuesen robots:

–         Anciana -dice él.

–         Idiota -responde ella.

–         Marica.

–         Mal parido.

–         Impotente.

–         Frígida.

Antes me reía de ellos, pero ahora entiendo algo: parece ser la fórmula idónea para durar cincuenta años de casados.

3. Respirar con el tapabocas puesto: Unos corren con pesas en los pies, otros con paracaídas amarrados a la cintura, otros jalan trineos llenos de maquinaria. Aunque la forma más económica para desafiar tu resistencia, es ir a hacer mercado con un tapabocas puesto. Algo más asfixiante que abrazo de tío gordo que tiene tres años sin verte. Pero si deseas llevar este reto a un nivel “ultra”, ponte el tapabocas y practica todas las poses del “Kamasutra” (eso me lo contó el vecino de arriba).

4. Botar la casa por la ventana: lo peor que uno puede hacer ahorita, es sentirse pobre. Por ello, todos los días me dedico a botar la casa por ventana. Así tengo una excusa para salir un rato y recogerla de nuevo.

*Lea también: Desenlace deseado, por Américo Martín

5. Espiar a los vecinos: El balcón se ha convertido en mi televisor 4K HD con Nintendo. Allí me asomo, selecciono a alguno de los vecinos que siempre veo, pongo un palito de madera sobre el marco de la ventana y comienzo a jugar a que es un joystick con el cual controlo todos sus movimientos.

6. Hablar con el vecino de ventana a ventana: Son tres metros los que separan la ventana de mi cocina con la de otro de los vecinos. Ya hemos entablado una amistad tan sólida, que desplegamos un sistema de tendederos para comunicar ambas ventanas. Ahora, en las noches, ponemos allí tableros de Monopolio, Ludo o Scrabble y vamos moviendo el tablero según a quien le toque. La condición única es que el perdedor se queda con la peor parte: el reto de no echar a perder el tablero mientras lo desinfecta con agua y jabón.

7. Botar cosas viejas de la nevera: Descubrí productos que estaban olvidados al fondo de ésta. Hace unos días saqué una salsa de tomate vencida en 1987. Otro día limpié el congelador y vi dos pilas grandes y viejísimas tamaño “D”. Lo bueno: las pilas se recargaron. Lo malo: me dejaron una llaga en la lengua cuando probé si estaban cargadas. Lo peor: Ya no hay ningún aparato en la casa que las necesite.

Es así como gracias a estas atracciones, para mí la cuarentena pasó de ser una película de suspenso a una película de comedia. Aunque sigue siendo secuela al fin, así como este artículo. Razón por la cual anuncio de una vez que esta lista de hobbies… “CONTINUARÁ”.

Post Views: 1.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • Capriles pide al gobierno de Trump "rectificar" decisión sobre fin de TPS a venezolanos
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio "clandestino": Cumple 10 meses detenido
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump "rectificar" decisión...
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda