• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

72 hurtos se han registrado en las universidades públicas durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UDO Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Las autoridades de las universidades y movimientos estudiantiles han denunciado la incesante situación de inseguridad dentro de los recintos universitarios pero no han recibido respuesta de los órganos de seguridad


Desde antes de la pandemia por la covid-19 ya las universidades del país reportaban el robo de equipos y cableado eléctrico. Sin embargo, durante la cuarentena, la organización que defiende y promueve los derechos universitarios, Aula Abierta, reportó un incremento de los actos vandálicos: al menos 72 casos de robo y desvalijamiento.

*Lea: Delincuentes han desmantelado casi en su totalidad la sede de la UDO en Bolívar

El caso más crítico ha sido el de la Universidad del Zulia (LUZ), en la que se reportaron 31 robos en un plazo de dos meses. Las denuncias indican que además de desvalijar baños y aulas, los delincuentes han agredido al personal de seguridad. Abril fue el mes en el que se registraron más actos vandálicos.

La Universidad de Oriente (UDO) contabilizó 21 incidentes. Para mediados de abril, las autoridades de esta casa de estudios reportaron robos en cuatro de sus núcleos, el de Ciudad Bolívar fue uno de los más afectados.

En ese momento, la decana de la facultad, María Coromoto, reportó a Correo del Caroní que fueron robados los pocos equipos que quedaban en los laboratorios, y hubo graves daños a la infraestructura del espacio: destrozaron paredes, pupitres y techos.

“Estas acciones no sólo atentan física y materialmente contra la casa del debate y las ideas, sino que también ponen en alto riesgo la formación de los ciudadanos que llevarán las riendas del país y tendrán a su cargo la responsabilidad de generar oportunidades y desarrollo”, versó la dirección nacional juvenil de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) sobre los hurtos a las casas de estudios.

Universidades afectadas

Las universidades que han hecho denuncias sobre esta situación según reporta Aula Abierta son: la Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad del Zulia (LUZ).

Las universidades no tienen posibilidades de recuperar el material y equipo perdido, ni de reparar con prontitud los daños de infraestructura debido a la asfixia presupuestaria que vienen arrastrando desde años anteriores.

Aula Abierta detalló que el material robado va desde remas de papel y aires acondicionados hasta cosechas y reses en el caso de la Facultad de Agronomía de LUZ.

En el primer trimestre del año, se contabilizaron 14 actos vandálicos en comparación a los 6 hurtos que se habían registrado en el último trimestre del 2019.

Las autoridades universitarias y movimientos estudiantiles han denunciado la incesante situación de inseguridad dentro de los recintos universitarios y exigen que los órganos de seguridad competentes se dediquen a la protección de las casas de estudios, sin embargo, no han recibido respuesta a sus exigencias.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 2.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LUZUCUCVUDOULAUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda