• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

72 hurtos se han registrado en las universidades públicas durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UDO Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Las autoridades de las universidades y movimientos estudiantiles han denunciado la incesante situación de inseguridad dentro de los recintos universitarios pero no han recibido respuesta de los órganos de seguridad


Desde antes de la pandemia por la covid-19 ya las universidades del país reportaban el robo de equipos y cableado eléctrico. Sin embargo, durante la cuarentena, la organización que defiende y promueve los derechos universitarios, Aula Abierta, reportó un incremento de los actos vandálicos: al menos 72 casos de robo y desvalijamiento.

*Lea: Delincuentes han desmantelado casi en su totalidad la sede de la UDO en Bolívar

El caso más crítico ha sido el de la Universidad del Zulia (LUZ), en la que se reportaron 31 robos en un plazo de dos meses. Las denuncias indican que además de desvalijar baños y aulas, los delincuentes han agredido al personal de seguridad. Abril fue el mes en el que se registraron más actos vandálicos.

La Universidad de Oriente (UDO) contabilizó 21 incidentes. Para mediados de abril, las autoridades de esta casa de estudios reportaron robos en cuatro de sus núcleos, el de Ciudad Bolívar fue uno de los más afectados.

En ese momento, la decana de la facultad, María Coromoto, reportó a Correo del Caroní que fueron robados los pocos equipos que quedaban en los laboratorios, y hubo graves daños a la infraestructura del espacio: destrozaron paredes, pupitres y techos.

“Estas acciones no sólo atentan física y materialmente contra la casa del debate y las ideas, sino que también ponen en alto riesgo la formación de los ciudadanos que llevarán las riendas del país y tendrán a su cargo la responsabilidad de generar oportunidades y desarrollo”, versó la dirección nacional juvenil de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) sobre los hurtos a las casas de estudios.

Universidades afectadas

Las universidades que han hecho denuncias sobre esta situación según reporta Aula Abierta son: la Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad del Zulia (LUZ).

Las universidades no tienen posibilidades de recuperar el material y equipo perdido, ni de reparar con prontitud los daños de infraestructura debido a la asfixia presupuestaria que vienen arrastrando desde años anteriores.

Aula Abierta detalló que el material robado va desde remas de papel y aires acondicionados hasta cosechas y reses en el caso de la Facultad de Agronomía de LUZ.

En el primer trimestre del año, se contabilizaron 14 actos vandálicos en comparación a los 6 hurtos que se habían registrado en el último trimestre del 2019.

Las autoridades universitarias y movimientos estudiantiles han denunciado la incesante situación de inseguridad dentro de los recintos universitarios y exigen que los órganos de seguridad competentes se dediquen a la protección de las casas de estudios, sin embargo, no han recibido respuesta a sus exigencias.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 1.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LUZUCUCVUDOULAUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
      junio 5, 2023
    • Comisión Electoral de la UCV activó portal para consulta de registro electoral
      junio 4, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket en las universidades tras ajuste
      junio 2, 2023
    • Núcleo UCV de Maracay quemó el material electoral usado en los comicios suspendidos
      junio 2, 2023
    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio Alma Mater 2023 de la UCV
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • "Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental"
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
    • Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
    • PJ reta al fiscal Saab a pronunciarse contra agresión a Henrique Capriles
    • Este #5Jun inician postulaciones: quiénes son los precandidatos a las primarias

También te puede interesar

Comisión Electoral-UCV dice a candidatos que las boletas tendrán un código especial
junio 1, 2023
Física venezolana Anamaría Font recibirá premio de la Fundación L’Oreal-Unesco
junio 1, 2023
Cabello culpa a rectora García-Arocha por diferimiento de las elecciones en la UCV
mayo 31, 2023
Consejo Universitario de la UCV evaluará cronograma y presupuesto electoral el #2Jun
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo...
      junio 5, 2023
    • Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo...
      junio 5, 2023
    • PJ reta al fiscal Saab a pronunciarse contra agresión...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda