• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Golfo: nuevo comienzo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 30, 2009

La designación de un nuevo equipo negociador con Colombia, destituido como ha sido el anterior, viene a ratificar la absoluta oportunidad tanto del memorando del doctor Francisco Nieves-Croes como de su publicación por parte de TalCual. A confesión de parte, relevo de pruebas. Tal como lo señalara NievesCroes, dos de los negociadores habrían llegado, con su contraparte colombiana, a una suerte de hipótesis para la delimitación de las aguas marinas y submarinas en el Golfo de Venezuela que, de ser aprobada, habría implicado una solución desventajosa para Venezuela en el ya viejo diferendo que tenemos con Colombia sobre ese tema.

Según Nieves-Croes –y en esa posición lo acompañaron diversos conocedores de la materia, una vez fue hecha pública la suya– el llamado «pre-acuerdo» Gómez-Rondón desmejoraba sensiblemente la «Hipótesis de Caraballeda», dejada de lado por el gobierno de Herrera Campins, después que la opinión pública la rechazó. La sustitución de todo el team negociador por uno nuevo, encabezado por Arias Cárdenas, a quien acompañan Maniglia y Flores, indicaría que el gobierno desecha también la «Hipótesis Gómez-Rondón» y se dirige a buscar una delimitación que resulte aprobada sin reservas por las dos partes.

Es de suponer que en este nuevo round, las negociaciones serán «desgolfizadas» y, tal como se había acordado después de Caraballeda, se discutirán salidas globales para al menos otros cinco temas, respecto de los cuales subsisten diferencias de enfoque entre Colombia y Venezuela, entre ellos el de las cuencas hidrográficas de los ríos que nacen en Colombia y fluyen por nuestro territorio y el de las migraciones.

Una delimitación que no deje resquemores en ninguno de los dos lados es indispensable para mantener en cauce correcto las relaciones entre ambos pueblos, que serán vecinos hasta que los tiempos se acaben y no pueden darse el lujo de alimentar sentimientos contrarios el uno contra el otro. Es obvio que una negociación implica un proceso de «dando y dando». Esto significa que ambos deben dar para que ambos puedan ganar. El juego es de ganar-ganar.

Bueno es apuntar que en esta oportunidad, el debate público que se produjo en nuestro país estuvo despojado de la carga pasional y hasta chovinista, que fue tan prominente en otros tiempos. Todo el que intervino lo hizo desde una perspectiva serena y nada ultra-nacionalista; lo cual es muy bueno porque indica que nuestro país parece estar preparado para asumir una solución equitativa, que, repetimos, sólo puede producirse «dando y dando», sin que ninguno sienta que pierde y mucho menos Venezuela, para la cual el Golfo es vital y no así para Colombia, tal como lo admitiera en alguna oportunidad su negociador, Pedro Gómez Barrero.

Otra lección que se desprende es que, sobre un tema tan delicado, la opinión pública venezolana no puede enterarse por los «caminos verdes». El propio gobierno está obligado a informar oportuna y verazmente de la marcha de las negociaciones y de las soluciones que se están plan teando. Menos mal que los medios, entre ellos TalCual, en esta oportunidad jugaron el rol que les corresponde en una sociedad democrática.

Post Views: 4.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialGolfo de PariaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda