• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

8.000 contenedores de mercancía han llegado a La Guaira entre noviembre y diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2024

El presidente de Fedecámaras Vargas, Eduardo Quintana, señaló que el puerto de La Guaira ha recibido entre 7.000 y 8.000 contenedores desde el mes pasado, un récord histórico para el flujo de mercancía en el país


Gracias a la contratación de líneas navieras con mayor capacidad de transporte, el puerto de La Guaira recibió entre 7.000 y 8.000 contenedores en el mes de noviembre, cifra que fue confirmada por Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).

Esto representa un nuevo récord para la llegada de contenedores a Venezuela, según informó Eduardo Quintana, presidente de Fedecámaras Vargas.

Quintana calificó este logro como un hito para el puerto de La Guaira, el cual, junto al de Puerto Cabello, se consolida como uno de los dos principales puntos de entrada de mercancías al país.

«Los despachos en el puerto de La Guaira son muy fluidos en este momento, lo que ha mejorado significativamente la situación de despacho de mercancía», aseguró durante una entrevista para el Circuito Éxitos 99.9 FM.

El también presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira destacó la importancia de la planificación para garantizar la disponibilidad de productos en las vitrinas, especialmente durante la temporada navideña.

Los comerciantes debieron realizar sus pedidos con al menos cuatro meses de antelación para asegurar la llegada oportuna de la mercancía. Por ejemplo, el tránsito desde China hasta Venezuela para traer productos puede tardar entre 2 y 3 meses.

*Lea también: Inflación en bolívares cerró noviembre con un aumento del 14,47%, según Cedice Libertad

Post Views: 2.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasPuerto de La Guaira


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda