Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron

Fedecámaras alertó que la decisión de EEUU de suspender las licencias a Chevron en Venezuela podrían incidir negativamente en áreas sensibles y vulnerables como la salud y la educación, «pudiendo incluso elevar los índices de pobreza, entre otros aspectos, ya que, tras cuatro años consecutivos de crecimiento sostenido, existe la posibilidad de que nuestra economía pueda entrar en recesión»
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro y al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a retomar las conversaciones. Manifestó su preocupación por la decisión estadounidense de poner fin a la Licencia General 41, que permitía a la empresa Chevron mantener sus operaciones en el país.
La decisión, advirtió Fedecámaras en un comunicado, «podría impactar severamente en la economía, toda vez que un alto porcentaje de las divisas que entran a Venezuela, se originan en la industria petrolera».
En el comunicado, divulgado este 12 de marzo, Fedecámaras también dijo estar preocupada por las implicaciones que traerá la medida, especialmente para las zonas cuya economía depende en su mayoría, de este sector industrial.
#Comunicado Fedecámaras llama a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a retomar conversaciones pic.twitter.com/IYWdGKhcyO
— FEDECAMARAS (@fedecamaras) March 12, 2025
*Lea también: Machado: Trabajamos en acuerdos para lograr que Edmundo González tome el poder
«Si bien es cierto que las sanciones generales financieras han acentuado la magnitud de la crisis económica, también es cierto que para el año 2017, ya Venezuela atravesaba un complejo panorama económico y financiero», añadió.
Alertó que estas decisiones podrían incidir negativamente en áreas sensibles y vulnerables como la salud y la educación, «pudiendo incluso elevar los índices de pobreza, entre otros aspectos, ya que, tras cuatro años consecutivos de crecimiento sostenido, existe la posibilidad de que nuestra economía pueda entrar en recesión».
«Hacemos un llamado a evaluar con responsabilidad los efectos de esta medida y a buscar soluciones que eviten mayores distorsiones en el aparato económico, en un momento en el que Venezuela necesita certezas y oportunidades para avanzar».
En el comunicado, el empresariado venezolano hace un exhorto a generar las condiciones necesarias para preservar la estabilidad productiva, atraer inversiones y garantizar el bienestar de la población.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.