• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

8 en 1 | Maduro pone en duda eliminación de los «protectorados»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro sobre protectorados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 25, 2021

En su arremetida contra la oposición, Maduro aseguró que mantenía conversaciones con diversas facciones y que actualmente están instaladas al menos cuatro mesas de negociación, una de ellas secreta


A dos meses de comprometerse a eliminar la figura de «protector» que impone el chavismo en los estados gobernados por la oposición como parte de las negociaciones con la oposición para conceder garantías frente a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, Nicolás Maduro muestra arrepentimiento.

Ante los destrozos que han causado las lluvias torrenciales en Mérida, el mandatario fustigó la gestión del gobernador opositor Ramón Guevara y romantizó el trabajo del protector impuesto en ese estado, Jehyson Guzmán, quien recibe todo el apoyo del gabinete ministerial y los recursos del ejecutivo en lugar del gobernador legítimo.

«Nosotros estamos en un diálogo con las oposiciones. Ellos nos pidieron como garantía política, que el gobierno eliminara los protectorados. Ellos dicen que interfieren en la obra del gobernador. Todo un cuento ¿Qué fuera de los estados si no tuvieran protectorado? Estuvieran abandonados, porque el gobernador de la oposición no hace nada por la gente, no mueve ni un dedo», acusó.

2- Trabajo con Guzmán

Pese a las críticas sobre la gestión de Guevara, que en los últimos días ha informado que ordenó la habilitación de máquinas para removar tierra y ha reportado sobre la situación desde que empezó la crisis de las lluvias, Maduro no trabaja con el gobierno legítimo electo por el pueblo en 2017.

En su lugar, pide a Guzmán que se «olvide de la derecha oposicionista» y que coordine con los ministerios controlados por el chavismo para ejecutar las labores de recuperación, mientras que calificó al personal de la gobernación de Mérida de «parásitos».

«Olvídate de esa derecha oposicionista, son la nulidad, son lo peor que tiene Venezuela. Que se vayan a comer melaza con picante. Opositores, partidos de derecha que enturbian todo. Ni lavan ni prestan la batea. A los bandidos de la derecha extremista, a los parásitos de la gobernación de Mérida me los dejas a mí», insistió.

3- Diálogo con las oposiciones

En su arremetida contra la oposición, Maduro aseguró que mantenía conversaciones con diversas facciones y que actualmente están instaladas al menos cuatro mesas, una de ellas secreta, de conversación y negociación.

Pese a que ambos bandos han resaltado la necesidad de alcanzar acuerdos de entendimiento, el líder del chavismo no se guarda sus críticas férreas y ataques despectivos hacia la oposición.

4- Balance en Mérida

El equipo de Guzmán, que reportó directamente a Maduro, reiteró la información ya propiciada por el gobernador merideño horas antes. Se contabilizan 20 fallecidos como producto de las lluvias e inundaciones en el estado.

Además, son 800 las viviendas afectadas, 60 de ellas presentan destrucción total. Por otra parte, diversas carreteras y vías se encuentran completamente obstruidas, por lo que ya ejecutan trabajos para recuperar el paso de la arteria vial principal, la Troncal 007.

Acotó que empezaron a recuperar las comunicaciones en la zona y la señal de la teleoperadora Movilnet está funcionando, por lo que los afectados empiezan a comunicarse con sus familiares.

*Lea también: OPS impulsa transferencia de tecnología de vacunas a Latinoamérica

5- Maduro firma decreto de emergencia

Para dejar en evidencia su compromiso a apoyar a Guzmán y dejar de lado al gobernador legítimo de Mérida, Maduro aprobó ayer un decreto de emergencia que «inviste» de toda la autoridad para gestionar recursos al protector y a las autoridades militares.

24 horas más tarde aprueba un decreto de emergencia por 90 días «con motivo de las lluvias excedentes que han creado desastres naturales en Apure, Bolívar, Yaracuy, Zulia y Mérida». Con esto da luz verde a a las figuras que él elija para gestionar las operaciones logísticas y financieras en estos estados.

6- Año de «crecimiento» económico

Además de hablar de las lluvias y atacar a la oposición, el líder chavista reiteró en su discurso correspondiente a los «miércoles productivos» su pronencia anual, que este sería el primero de muchos años de recuperación y crecimiento económico.

«Va a haber un crecimiento económico en 2021. Será el primer año de un ciclo largo de crecimiento económico, de un ciclo largo, sostenido, verdadero de la economía real», sostuvo.

7- Maduro critica a indicadores económicos

Queriendo moldear el funcionamiento de la teoría económica establecida durante décadas, el chavismo critica la forma de medir el Producto Interno Bruto (PIB) y cuestiona que refleje la realidad del país.

Argumenta que el mecanismo no toma en cuenta proyectos chavistas relacionadas con la construcción de viviendas mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela o los programas alimenticios como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

8- «Dos mercados por semana»

De acuerdo con Maduro, el chavismo garantiza a 7 millones de hogares un «mercado entero» mensualmente. Sin embargo, ordenó que esta cantidad aumentara para poder otorgar las cajas y bolsas de los CLAP dos veces al mes.

«La meta son los CLAP dos veces al mes. Podemos crecer a 12 millones de CLAP mensuales. Dos mercados completos por mes al hogar. Suena bello porque lo es», resaltó.

Sin embargo, el CLAP es incapaz de satisfacer las necesidades alimentarias de una familia para un mes. Cuatro personas apenas pueden estirar los alimentos poco más de una semana y muchas veces quedan desprovistos de productos básicos como la leche, además de la proteína animal, practicamente inexistente en estas entregas.

9- Maduro sigue atacando a la oposición

En un contexto de romantización de los CLAP, Maduro fustigó una vez más a la oposición venezolana por solicitar sanciones en contra de este programa.

«Tengo la lista de los nombres que pidieron sanciones contra los CLAP. vino el gobierno supremacista de Donald Trump y persiguió a los CLAP. Traíamos seis millones de CLAP del exterior, persiguieron a todas las empresas que nos vendían alimento. Por eso ordené producir el 100% en Venezuela y ya estamos por el 90%», destacó.

Post Views: 3.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMéridaNicolás MaduroProtector


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda