• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petropendejadas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 23, 2011

«Un revolucionario no habla pendejadas». La memorable frase pertenece a las citas citables del presidente Chávez. Aunque pudiera pensarse que se trataba de una autocrítica, tal conducta, impensable en el sujeto, lleva, más bien a pensar que fue dirigida a alguna de sus focas subalternas que quizás dijo algo que molestó los Altos Oídos.

Pero, aunque un rolincito se le puede ir entre las piernas al propio Omar Vizquel, y a cualquiera se le va una pendejada, sobre todo si habla tanto como el interfecto, que ha sembrado la antología nacional de pendejadas realmente insuperables, también es verdad que Chacumbele, más que nadie debería cuidarse de soltarlas con tanta profusión.

Una de las últimas se refiere a lo de Libia, donde según él todo lo que está pasando es porque las potencias occidentales se quieren «coger» el petróleo que yace bajo las de sérticas arenas del reino de Muamar Gaddafi.

Para ahorrarle la emisión de nuevas pendejadas del mismo tenor nos vamos a permitir informarle que si fuera por eso, la intervención armada habría sido innecesaria porque el petróleo libio es explotado y exportado en su totalidad por las grandes transnacionales del petróleo. Ateniéndose a la lógica de Chacumbele, desde hace años ya se lo «cogieron».

Italia controla el 28% de la producción de Libia; Francia se hace con el 15%; la amada China controla el 11%; Alemania tiene el 10%; España otro 10%; Grecia le pone la mano al 5%, el Reino Unido el 4%; y los gringos apenas explotan el 3%. Entre varios otros se reparten el 14% restante. Sume el presidente y descubrirá que el 100% del crudo libio es explotado por las grandes compañías petroleras del planeta: Eni (Italia), Total (Francia), Repsol (España), Statoil (Noruega), Occidental (EEUU), OMB (Australia), Conoco Phillips (EEUU), Exxon Mobil (EEUU), Shell (Reino Unido-Holanda) y la omnipresente petrolera china.

Libia también exporta gas a Italia (el 10% de las necesidades de este país), a través de un gasoducto submarino llamado Greenstream, controlado, por supuesto, por Italia y no por la revolución verde.

Gagdafi ha otorgado concesiones a las transnacionales; un régimen que Venezuela desechó desde 1945, temporalmente restituido por Pérez Jiménez, pero abolido definitivamente por los gobiernos posteriores. Si según Chávez la apertura petrolera de Caldera fue una «traición a la patria» (lo cual no ha obstado para que su gobierno la haya adelantado también, en un raro gesto de sensatez), en su vocabulario no debe haber término alguno para calificar el modelo libio de relaciones con las transnacionales petroleras.

De manera que en lugar de seguir hablando pendejadas sobre la intención de «cogerse» un petróleo que ya se «cogieron», Chacumbele debería conceder aunque fuera una neurona a pensar si lo que ha movido todo lo de Libia no es el petróleo sino la muy humana aspiración a vivir en democracia y libertad. Si ya aquí estamos hartos de los 12 años de Chávez, habría que imaginar cuán agotada debe estar la paciencia de los libios después de haberse calado nada menos que 42 años a su feroz déspota.

Post Views: 4.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGaddafiLibiaPetróleoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda