• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueve de cada 10 adultos mayores en Venezuela viven en pobreza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayores Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2021

Convite señaló que una de las informaciones que más llamó la atención es que 66% de los adultos mayores consultados afirmó que extraña comer pescado


La organización no gubernamental Convite presentó su informe anual sobre el acceso a la salud y el envejecimiento poblacional en el país en el cual encontraron que 86,9% de las personas mayores en el país viven en situación de pobreza.

La directora de proyectos de Convite, Francelia Ruíz, indicó que «86,9% de las personas mayores en nuestro país viven en situación de pobreza». De la misma manera, detalló que en 2020 entrevistaron a 1.202 personas mayores en el país y encontraron «datos alarmantes», como que 42% de las personas consultadas «dicen haber tenido que reducir las porciones de comida».

De las más de 1.000 personas consultadas, «20% dijo que come carne solo una vez cada 15 días y, además, solo 9% de los encuestados dijo que logra cubrir su requerimiento básico».

La investigadora de Convite señaló que una de las informaciones que más llamó la atención es que 66% de los adultos mayores consultados afirmó que extraña comer pescado, pues sostienen que «por los altos costos no pueden tener acceso a este alimento».

Ruíz recordó que la pensión de los adultos mayores en Venezuela no supera los dos dólares mensuales, para este viernes 20 de agosto con el precio del dólar paralelo representa $1,6; y muchos de ellos tienen que acceder a medicamentos para tratar enfermedades comunes, como hipertensión o diabetes y estos tienen precios elevados.

Convite también hizo referencia al índice de escasez de medicinas que se hace evidente desde 2016 y dijo que este se ha reducido, debido a que el Estado ha levantado restricciones sobre la industria farmacéutica; sin embargo, a pesar de que hay más medicamentos en el país, no todas las personas pueden costearlos.

Según indicó la ONG, el «último índice de escasez general (de medicamentos) se ubicó en 43,6% para hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias agudas, diarreas, depresiones y convulsiones».

*Lea también 92% de adultos mayores asistidos por Convite tienen dificultad para adquirir alimentos

Post Views: 3.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresConvitePobreza


  • Noticias relacionadas

    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
      marzo 10, 2025
    • ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores
      octubre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Más del 50% de los maestros venezolanos viven «por debajo de la línea de pobreza»: ONG
octubre 5, 2024
«Ella no me reconoce, pero yo sí a ella»: el día a día al cuidar familiares con alzhéimer
septiembre 21, 2024
¿Gobierno respeta dignidad de adultos mayores con atención integral como dijo en la ONU?
septiembre 17, 2024
Séptima edición de Acelera UCAB-Italbank invita a postular proyectos de economía plateada
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda