• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

875 millones de dólares en pérdidas fue ‘lo que el apagón dejó’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Se perdió un consumo per cápita anual de 159.402 personas en el caso de los lácteos y 527.692 en cuanto a la carne, aproximadamente


El apagón nacional producido el pasado 7 de marzo generó una catástrofe generalizada en Venezuela, con el colapso de los servicios y la profundización de la crisis humanitaria, a lo que se suma una profunda caída en la ya mancillada producción del país.

Las pérdidas generales que se registraron entre el jueves 7 de y lunes 11 de marzo motivado a la incapacidad para producir y los saqueos generados en algunos estados, alcanzan la cifra de los 875 millones de dólares, lo que representa más del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante 2018 (85.536 millones).

El sector de alimentos fue el más afectado, especialmente en lo que a ganado se refiere. Los productores agropecuarios denuncian un déficit masivo en la producción de los principales rubros.

Se estima que en este período de tiempo, se habría perdido alrededor de cinco millones de litros de leche líquida para el consumo. Esta cantidad representa aproximadamente 1,4 millones de dólares.

Por otra parte, los quesos que se perdieron y dejaron de producirse se aproximan a los 996264 kilogramos. Esto se traduce en una pérdida para el país de unos 2,76 millones de dólares.

En los mataderos se produjo una pérdida directa de 830.769 kilogramos de res. Puesto en dólares, serían unos 576.000 de pérdida en tan solo cuatro días.

Finalmente, en las carnicerías se perdieron otros 1,2 millones de kilogramos de carne. Se trata de aproximadamente 888.000 dólares.

*Lea también: “Combos de contingencia” con precios en dólares surgen con el apagón y la hiperinflación

Esta pérdida equivale además a la pérdida del consumo per cápita anual de 159.402 personas en el caso de los lácteos y 527.692 personas al referirse a la carne.

Los animales y productos que derivan no fueron los únicos afectados. El negocio de miles de productores, además de cientos de miles puestos de empleo se vieron perjudicados.

Al menos 70.000 productores habrían sido afectados durante estos cuatro días por el apagón, lo que repercute en 350.000 trabajadores directos y al menos 2.500 transportistas paralizados ante la nula producción.

Estas cifras son presentadas en la siguiente infografía realizada por AFP con datos de Ecoanalítica y Fedenaga:

Post Views: 3.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónProducciónproductores


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Argentina denuncia penalmente a empresa eléctrica por cortes masivos
      marzo 16, 2023
    • Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares
      marzo 2, 2023
    • Barril de petróleo venezolano aumentó 49,5% en 2022 al cerrar en $76,96, según OPEP
      enero 17, 2023
    • Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios
      diciembre 14, 2022
    • “No somos guarimberos, somos productores”, protestan caficultores y maiceros en Caracas
      noviembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Tras protesta, MP asegura que avanzan las investigaciones por asesinato de Nazareth Marín
    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas en respaldo a candidatos
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades

También te puede interesar

Explosión en subestación Tres Picos produce apagón en Cumaná
octubre 10, 2022
Segunda jornada de protestas en Cuba tras varios días sin electricidad e internet
octubre 1, 2022
Huracán Ian dejó a Cuba sin energía eléctrica mientras avanza a EEUU en categoría 4
septiembre 28, 2022
Habitantes de El Hatillo reportan más de 20 horas sin servicio eléctrico
septiembre 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras protesta, MP asegura que avanzan las investigaciones...
      marzo 27, 2023
    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas...
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda