• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

9 de cada 10 accidentes viales son debido a fallas humanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidentes-viales vial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2018

Los siniestros en las vías públicas son atribuibles a fallas humanas, imprudencia, mal estado del parque automotor, deterioro de las vías, uso de transporte público inadecuado, mala atención vial, entre otras causas; según arroja el IV Encuentro Comunitario de Seguridad Vial. Pero, la que más destaca es la negligencia de los conductores


El Centro Comunitario de Caracas sirvió de espacio para realizar el IV Encuentro Comunitario de Seguridad Vial, el cual contó con la presentación de destacados ponentes en materia de vialidad, además de la participación de los principales representantes de la seguridad de los municipios de la Gran Caracas.

Dayana Betancourt, miembro de la Organización Paz Activa y Coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, fue la encargada de mostrar los datos de siniestros viales en el año 2015 y 2016, cifras que fueron recabadas, de acuerdo con un material extraoficial entregado por el servicio de tránsito vial de la Policía Nacional Bolivariana, en el cual se observa el panorama actual de la seguridad vial en Venezuela.

Más del 70% de las víctimas de defunción por accidentes de tránsito fueron de sexo masculino, en edades comprendidas desde los 20 a los 39 años, siendo Miranda uno de los estados con mayor índice de siniestro y Vargas uno de los estados con menor porcentaje.

“Este informe fue posible realizarlo gracias al trabajo que llevó a cabo el periodista Javier Ignacio Mayorca; y nuestra investigación destaca que la causa principal de siniestros es atribuible a los conductores, ya sea por imprudencia, imprudencia e inobservancia”, destacó Betancourt.

La tendencia en los días que ocurren accidentes de tránsito está de viernes a domingo, en horas comprendidas entre el final de la tarde y  principio de la mañana. De estas cifras, 22% de los siniestros fueron motocicletas, seguido del transporte público.

Lea más: ENCUESTA | Venezolanos dicen a TalCual que no harán hallacas este año

Celia Herrera, Ingeniero Civil  destacó que la falla en el transporte público que viven los venezolanos se volvió un asunto grave, que merece atención, “se volvió común utilizar las cochineras para trasladarnos a nuestras casas y trabajos, y se producen miles de accidentes diarios, lamentablemente conocemos solo los que se vuelven un echo noticioso”.

Concluyó, “Hay una red vial mal atendida, con un precario mobiliario urbano, lo cual nos hace casi imposible desarrollar un estudio de movilidad vial. Las personas migraron al sistema de transporte metro o optaron por caminar, porque no tienen otra opción. No hay suficientes unidades de transporte público, y los que existen son viejos y peligrosos.

El IV Encuentro Comunitario de Seguridad Vial se estará llevando a cabo durante dos días en la sede del Centro Comunitario de Caracas, en la Av. Rómulo Gallegos, en El Marqués, en el piso dos, del Centro Comercial El Marqués, para su cierre se contará con la participación de representantes del gremio de ciclistas y de motorizados.

Para detalles y contactos con las voceras del evento, pueden comunicarse con María Luisa Guerra, al 04141105109, Coordinadora del Centro Comunitario de Caracas y Marlex Machek, Jefe de Información de radiocomunidad.com, al 04142623632.

Post Views: 3.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidentes vialesfallas humanasnegligencia de los conductoresseguridad vialsiniestros mortales


  • Noticias relacionadas

    • En febrero se registraron 108 fallecidos por accidentes de tránsito, afirma ONG
      marzo 19, 2025
    • OSV: En enero murieron más de 100 personas en accidentes de tránsito
      febrero 22, 2025
    • Saab: Fiscalía mete el ojo en la vialidad del país con campaña «conduce por la vida»
      febrero 3, 2025
    • Aumento de accidentes de tránsito en Venezuela genera alarma entre autoridades y expertos
      noviembre 29, 2024
    • Experto Jacobo Vidarte exhorta al uso de cascos certificados a la hora de andar en moto
      septiembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

¿Multan conductores cuyos pasajeros en la parte de atrás no usen cinturón de seguridad?
septiembre 9, 2024
Observatorio de Seguridad Vial: En abril se contabilizaron 340 accidentes en todo el país
mayo 17, 2024
Protección Civil Táchira contabiliza 26 muertes en hechos viales en lo que va de 2023
septiembre 12, 2023
Venezuela está entre los 30 países con mayor cifra de muertes por accidentes de tránsito
agosto 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda