• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

92% de adultos mayores asistidos por Convite tienen dificultad para adquirir alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 29, 2021

88% de las  personas mayores asistidos por Convite se ha visto en la obligación de reducir la cantidad de alimentos consumidos en los últimos meses y 91% ha disminuido la calidad de los alimentos 


La organización no gubernamental Convite presentó los resultados de su proyecto de acción humanitaria llamado “Contribuir a mejorar la salud y la protección de las poblaciones más vulnerables, incluida la prevención de la propagación de la covid-19, en
varios estados de Venezuela».

Esta evaluación se realizó desde julio de 2020 hasta julio de este año y abarcó los municipios Baruta, Chacao, Sucre y Páez del estado Miranda y el municipio Libertador del Distrito Capital, con atención a 1.233 personas en las siguientes áreas de asistencia: Cuidados domiciliarios por fisioterapeutas, apoyo psico-social por pares voluntarios y movilizadores, asistencia de protección individual (referencias a otros servicios, dispositivos de asistencia, medicamentos, kits de higiene y alimentos preparados) e incidencia y abogacía.

Luis Francisco Cabezas, director de esta ONG, recordó que este proyecto de acción humanitaria fue un compromiso que adquirió Convite desde el inicio de la emergencia humanitaria compleja y que se hace bajo el principio de imparcialidad.

El doctor Javier Manrique, quien forma parte del proyecto, aseguró que parte de los logros de Convite es que se fortalecieron con las agencias de coordinación humanitaria, autoridades locales y líderes comunitarios los lazos para dar apoyo de calidad a los adultos mayores y resaltó que con este proyecto se ha logrado consolidar «intervenciones de protección para salvar la vida de personas mayores en riesgo en Distrito Capital y Miranda».

72% de los entrevistados por Convite son mujeres y 38% hombres. Todos con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años.

92% de los adultos mayores consultados tiene dificultad para acceder a los alimentos y 48% de los consultados comen menos de tres veces al día; pues 93% de ellos dependen de la pensión de vejez que representa menos de dos dólares mensuales para sobrevivir y 62% de estos tiene ingresos inferiores a $5 mensuales.

88% de estas personas ha reducido la cantidad de alimentos consumidos en los últimos tres a seis meses y 91% ha disminuido la calidad de los alimentos en el mismo período de tiempo.

Otros de los hallazgos es que se determinó que 83% de las personas mayores dependen de otros para cubrir sus necesidades básicas y 21% son completamente dependientes de otros para sus actividades de la vida diaria. De la misma manera, encontraron que «18% de las personas mayores viven solas y 61% manifiestan preocupación y ansiedad con frecuencia».

63% de los encuestados tienen algún tipo de discapacidad y este mismo porcentaje también presenta al menos una discapacidad visual.

También es importante resaltar que 91% tiene al menos una enfermedad crónica, con predominio enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2″. 92% tiene dificultades para acceder a los medicamentos con regularidad y 86% no tiene acceso a consultas médicas de forma periódica.

En medio de las restricciones y cuidados en medio de la pandemia del coronavirus, se encontró que 49% de las personas mayores no tiene acceso a material para prevenir la covid-19, 16% ha perdido un familiar o un amigo a causa de esta enfermedad y 92% cumple con las restricciones de movilidad.

Tras hallar estos datos, Convite concluye que se demuestra «una acentuada vulnerabilidad y múltiples riesgos de protección» en la mayoría de las personas mayores consultadas.

Sostienen que para priorizar a los adultos mayores más necesitados es necesario «dirigir la ayuda a atender a las personas mayores excluidas y/o con mayores riesgos, brindando asistencia humanitaria específica según las necesidades individuales».

De la misma manera, el doctor Javier Manrique enfatiza que las intervenciones futuras de acción humanitaria deben incluir como prioridad la provisión de alimentos, medicamentos y atención médica primaria por especialidades, en las áreas más críticas donde se identificaron mayores necesidades.

*Lea también VacunómetroVen: aumenta el ritmo de vacunación anti covid-19 en la última semana

 

 

 

 

 

 

Post Views: 1.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónAsistencia humanitariaConvitecoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
#ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
junio 5, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
abril 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda