• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HOSPITALES. - Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2023

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, exigió al gobierno de Nicolás Maduro declarar la emergencia hospitalaria e iniciar un plan de recuperación y dotación. Detalló que 80% de los pabellones y 90% de las camas de los hospitales públicos están inoperativas y que 83% de los recintos están sin agua mientras que 90% carecen de plantas eléctricas de emergencia


97% de los laboratorios de los hospitales públicos del país están sin reactivos, informó el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera. Advirtió que enfermarse en Venezuela es enfrentar la muerte debido al deterioro del sistema sanitario.

Natera apuntó que 98% de los hospitales está «virtualmente cerrado». En su reporte detalló que 80% de los pabellones y 90% de las camas están inoperativas y que 83% de los recintos están sin agua mientras que 90% carecen de plantas eléctricas de emergencia.

*Lea también: Fuerza Vecinal designa al sindicalista Pablo Zambrano como su coordinador operativo

«En los hospitales los médicos realizan sus labores pero sin medicinas, insumos ni equipos de trabajo. No hay ascensores, ni camillas, tampoco ambulancias y la infraestructura está deteriorada desde hace muchos años», agregó León Natera.

El presidente de la FMV citó el caso del hospital Miguel Pérez Carreño, en Caracas. Comentó que en el lugar los pacientes, o sus familiares, tienen que llevar los insumos y medicamentos para ser atendidos.

Aseguró que el Periférico de Catia y el el hospital Los Magallanes de Catia, en el municipio Libertados se encuentran en una situación similar a la reportada en el Pérez Carreño.  De acuerdo con León Natera, en el Hospital Luis Ortega (HLO) de Porlamar, el área de terapia intensiva tiene más de cuatro años cerrada y con un déficit de personal médico de 60%, de acuerdo con un reporte del Colegio Médico de Nueva Esparta.

“La Federación Médica Venezolana exige al gobierno del presidente Nicolás Maduro declarar la emergencia hospitalaria y con urgencia iniciar un plan de recuperación y dotación en infraestructura, insumos, medicinas, equipos quirúrgicos, rayos X y de laboratorios”, insistió.

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludDouglas León NateraEmergencia hospitalariaFederación Médica VenezolanaHospitales


  • Noticias relacionadas

    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
      julio 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel

También te puede interesar

Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
junio 12, 2024
OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
abril 9, 2024
Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda