• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta Nacional de Hospitales fallas energía eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 20, 2024

Jaime Lorenzo, especialista en salud pública, resaltó que existe una crisis que se ha venido agravando con el tiempo, afectando tanto los servicios de prevención como los de hospitalización

Radio Fe y Alegría 


La situación de la salud pública en Venezuela es “verdaderamente preocupante” según el análisis que hace el especialista Jaime Lorenzo.

La falta de insumos y materiales adecuados para la atención médica impide que los profesionales de la salud puedan ofrecer la asistencia necesaria a la población.

Lorenzo, especialista en salud pública, resaltó que existe una crisis que se ha venido agravando con el tiempo, afectando tanto los servicios de prevención como los de hospitalización.

“La situación de la salud en Venezuela realmente cada día es más difícil. Es más dura para el ciudadano que vive en Venezuela independientemente de color de piel, raza, sexo, pensamiento ideológico y nivel económico. Lamentablemente, el sistema de salud en todo su conjunto cada día está más desasistido y con menos capacidad de darle respuesta a la gente”, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.

*Lea también: Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre

Indicó que la Constitución dice claramente que la atención en Venezuela es gratuita, “pero es gratuita en el papel, es gratuita cuando el paciente ingresa al hospital porque no paga la entrada. Pero tiene que comprar o pagar servicios privados de lo que se necesita para resolver su problema de enfermedad”.

Jaime Lorenzo destacó que en los centros de salud que dependen de la administración pública solo cuentan con la disposición de los trabajadores en sus respectivas actividades.

“La única respuesta que recibe un ciudadano cuando pisa un establecimiento de atención médica, ya sea hospital o ambulatorio, es la presencia de recursos humanos, médicos, enfermeras, de analistas, nutricionistas, personal obrero”, dijo.

Post Views: 1.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas Servicios PúblicosHospitalesJaime Lorenzo


  • Noticias relacionadas

    • Guayaneses pasan hasta dos semanas haciendo cola para llenar cilindros de gas
      noviembre 29, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
      julio 1, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024
    • REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
      junio 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
IPSP y Médicos Unidos por Venezuela asistirán a periodistas adultos mayores
abril 12, 2024
Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda