• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A dos años de pandemia China vuelve a confinar a 40 millones de ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 16, 2022

«El reciente brote de covid -19 y las nuevas restricciones, en particular el confinamiento en Shenzhen, pesarán sobre el consumo y causarán interrupciones en el abastecimiento a corto plazo en China», comentó Tommy Wu, de Oxford Economics, en una nota informativa


El 11 de marzo se cumplieron dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por covid-19, justo en un momento en el que el virus del SARS-CoV-2 empuja a nuevos confinamientos y restricciones.

China donde se originó el virus, ha devuelto al confinamiento a más de 40 millones de personas tras detectarse un nuevo brote de covid-19, entre Shenzhen y toda la provincia de Jilin.

Las ciudades de la región han vuelto exhibir imágenes que no se veían desde el comienzo de la pandemia, con funcionarios sanitarios cubiertos, llamados urgentes a la población y largas filas para los test masivos.

Inclusive en Pekín, por ejemplo, las tiendas para los test se han incorporado en forma permanente al paisaje urbano, pese a que en un comienzo se pensaba que solo estarían allí durante las Olimpíadas invernales.

El país reportó el martes 5.280 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales.

Mediante las restricciones el país consiguió contener las infecciones después de la primera ola nacida a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, pero enfrentó recientemente múltiples brotes vinculados a la llegada de la variante Ómicron.

El martes es el sexto día consecutivo en que el balance de casos diarios supera el millar de contagios.

Las cifras son pequeñas si se comparan con las de otros países, pero bajo la estrategia china de «cero Covid» hasta el brote mínimo es enfrentado con medidas severas.

China sufre fuerte impacto económico

El gobernador de Jilin prometió hacer todo lo posible para «alcanzar el ‘cero Covid’ comunitario en una semana», informó la prensa estatal.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur), con 17 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple.

Las acciones en la bolsa de Hong Kong caían alrededor de un 3% después de haberse hundido más de un 5% en la víspera.

Además, decenas de vuelos locales desde los aeropuertos de Beijing y Shanghái fueron cancelados, según datos de control del tráfico aéreo.

«El reciente brote de covid -19 y las nuevas restricciones, en particular el confinamiento en Shenzhen, pesarán sobre el consumo y causarán interrupciones en el abastecimiento a corto plazo», comentó Tommy Wu, de Oxford Economics, en una nota informativa.

Agregó que, con ello, será un «desafío» para China alcanzar su meta oficial de crecimiento económico de 5,5% para este año.

Por su parte, el médico chino Zhang Wenhong planteó la posibilidad de ablandar la estrategia de ‘cero covid’ ante la variante ómicron, aunque admitió que a corto plazo sería imposible aliviar las pruebas masivas y confinamientos.

En total, el país registró alrededor de 120.000 casos de covid-19 y 4.636 muertes. La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Con información de France 24

*Lea también: Refugiados de Ucrania: el trauma de dejarlo todo atrás para escapar de la muerte

Post Views: 1.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCOVID-19SARS-CoV-2


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 304 nuevos casos de covid-19 en la jornada del #3Jul
      julio 4, 2022
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: se reportaron 234 el #2Jul
      julio 3, 2022
    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Venezuela reportó 192 casos de covid-19 en la jornada del #30Jun
      julio 1, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric

También te puede interesar

Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
junio 29, 2022
Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
junio 28, 2022
Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
junio 27, 2022
Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
junio 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado
      julio 4, 2022
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda