• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A la calle fueron a protestar jubilados y pensionados este #9Dic por mejores ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jubilados pensionados Plaza Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2022

Los jubilados y pensionados fueron a las sedes del Ministerio del Trabajo en varios estados del país para exigir mejor dinero, protesta que se da el día en que el dólar paralelo se ubicó en la mañana del viernes 9 de noviembre en 17,62 bolívares. Piden al ministro Francisco Torrealba que tome en cuenta algunos puntos como que la pensión cubra las necesidades de la cesta básica alimentaria, que se revise la Ley del Seguro Social y se apruebe un bono para ayudarles en diciembre


Este viernes 9 de noviembre, jubilados y pensionados en Caracas y en otras ciudades del país volvieron una vez más a las calles con el fin de exigirle al Ejecutivo que les hagan caso en sus reclamos de mejores reivindicaciones, ya que insisten en que el salario mínimo de 130 bolívares no les alcanza.

La movilización de las personas de la tercera edad para exigir pensiones fueron convocadas por el secretario general de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela (Fenajupv), Omar Vásquez, quien pautó en la capital del país una concentración en Plaza Caracas, donde está la sede del Ministerio del Trabajo, así como en las oficinas regionales de esa cartera para que se les atendieran sus exigencias.

Otro de sus propósitos fue entregar una comunicación al ministro Francisco Torrealba; a las oficinas regionales del Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para buscar quién les puede ayudar.

*Lea también: IVSS paga por diciembre y un segundo mes de aguinaldo cerca de $26 de pensión

De igual modo, los líderes de Fenajupv demandaron que se cumpla el acuerdo social firmado este año, en dos oportunidades, con la Organización Internacional del Trabajo, de aumentar el salario mínimo.

Vásquez dijo previamente en entrevista a Radio Fe y Alegría que desde marzo han entregado al menos seis comunicaciones a la cartera presidida por Torrealba, esperando a que al menos el titular de ese ministerio pueda dar respuesta a al menos a uno de los seis puntos que están planteando.

Lo que piden los jubilados y pensionados, según el secretario general de Fenajupv se resume en lo siguiente:

  • Apego del IVSS al artículo 91 de la Constitución, que habla de que el sueldo debe alcanzar para cubrir sus necesidades básicas.
  • Instalar comisión tripartita para revisar el valor de la canasta básica alimentaria
  • La aprobación de un bono familiar en diciembre y que sea abonado este mes
  • El pago del tercer mes de aguinaldos
  • Hacer una revisión de la Ley del Seguro Social
  • Revisar el Art. 3 de la Ley del Estatuto sobre Regímenes de Jubilaciones y Pensiones para que se tome en cuenta la jubilación con el fin de que se pueda computar el dinero que recibirá por los años de servicio al país

“El problema no es que los jubilados estén en salario mínimo, sino que el 95% están así debido a que las instituciones no aplican lo que dice el  Art. 3 de la Ley del Estatuto sobre Regímenes de Jubilaciones y Pensiones, que las obliga a revisar las asignaciones cada vez que se produzca una modificación en la escala de grandes sueldos y salarios”, comentó.

La protesta de jubilados y pensionados se registra luego de que en horas previas a su movilización, se registrara un nuevo incremento en el llamado dólar paralelo en el que se estableció el valor de cambio en 17,62 bolívares por dólar, mientras que el indicador del BCV para este viernes 9 de diciembre se situó en 13,56 bolívares por dólar.

🗓 09/12/2022
🕒 9:05 AM
💵 Bs. 17,62
🔺 8,76% Bs 1,42 pic.twitter.com/wGW9NMA3bi

— enparalelovzla (@Enparalelovzla_) December 9, 2022

Las protestas de varios sectores del país, incluyendo la de los jubilados y pensionados, por mejores reivindicaciones salariales no se han detenido. Más bien han aumentado desde que el Ejecutivo anunció el pago fraccionado de las utilidades para los trabajadores de la administración pública.

En días pasados, el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, advirtió que un eventual aumento de salario mínimo podrá darse en Venezuela cuando el Estado pueda tener capacidad de maniobrar económicamente; algo que a su juicio viene atado a la posibilidad de generar riqueza por medio de diversas fuentes –como la producción petrolera– que depende a su vez del alivio en las sanciones a la industria.

Dijo no saber cuánto gana un ministro y que su sueldo lo devenga por ser trabajador del Metro de Caracas. Sin embargo, expresó que el ingreso para los ministros debe rondar los 700 bolívares. Expresó que desconoce si hay escalas salariales para estos funcionarios públicos, aunque sí reconoció que tienen ciertos privilegios como un carro asignado y la alimentación cubierta.

Con información adicional de Monitoreamos

Post Views: 3.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DevaluaciónJubiladosPensionadosreivindicaciones salarialessueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Ecarri: Haciendo más pobres a los venezolanos no se tumba a Nicolás Maduro
      marzo 6, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda