• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A la tercera va la vencida; Gustavo Petro gobernará Colombia a partir de agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia la equivocación inexplicable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 19, 2022

Gustavo Petro hace dupla con Francia Márquez en la vicepresidencia, una líder social y abogada negra, la primera afrocolombiana en ocupar el puesto en un país con un racismo subyacente, y que ella misma ha dicho que se debe reconocer y combatir


Gustavo Petro logró su mayor triunfo político, conseguir la Presidencia de Colombia al tercer intento. El senador logró conseguir más de 11 millones de votos, una diferencia de tres puntos porcentuales por encima del ingeniero Rodolfo Hernández, «el viejito» exalcalde de Bucaramanga.

El líder izquierdista es el primero de esa tendencia en ocupar la Casa de Nariño, el palacio presidencial colombiano. Economista y político de formación, militó en la guerrilla M-19 durante su juventud bajo el alias de «Aureliano», en honor a uno de los personajes más importantes del escritor Gabriel García Márquez en su novela Cien años de Soledad.

En un trino a través de su cuenta personal expresó: «Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas.»

Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.

Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022

De posiciones tajantes, escaló posiciones hasta llegar al Congreso de Colombia, pero hasta este 19 de junio, sus opciones presidenciales siempre habían dado al traste. Tuvo afinidad política con Cuba y el chavismo, aunque durante su campaña se desligó de ese tipo de socialismo, sin ahondar mucho en detalles.

Gustavo Petro 19 junio 2022 Foto EFE

El presidente Iván Duque felicitó a Petro vía telefónica «como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente».

Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 19, 2022

El líder fundador de Colombia Humana, apoyado por el Pacto Histórico, espera crear un nuevo eje en la región con Chile, apoyado por el también izquierdista Gabriel Boric, y Brasil, que espera por unas elecciones donde el expresidente Lula da Silva puntea en las encuestas.

Boric fue uno de los primeros mandatarios latinoamericanos en felicitarlo, tanto por vía telefónica como por redes sociales. Calificó su victoria como una «alegría» para América Latina. «Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente».

Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) June 19, 2022

Por su parte, el mandatario venezolano Nicolás Maduro dijo que se defendió la voluntad de los colombianos. «Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país».

Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país. pic.twitter.com/FxodCn9Uqx

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 19, 2022

Petro hace dupla con Francia Márquez en la vicepresidencia, una líder social y abogada negra, la primera afrocolombiana en ocupar el puesto en un país con un racismo subyacente, y que ella misma ha dicho que se debe reconocer y combatir.

Francia Márquez 19 junio 2022

Márquez agradeció a todos los colombianos por votar  «con dignidad, venciendo el miedo y con la esperanza de vivir sabroso», su lema para estas elecciones y por el cual ha sido criticada.

Esto es por nuestras abuelas y abuelos, las mujeres, los jóvenes, las personas LGTBIQ+, los indígenas, los campesinos, los trabajadores, las víctimas, mi pueblo negro, los que resistieron y los que ya no están… Por toda Colombia. ¡Hoy empezamos a escribir una nueva historia!

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) June 19, 2022

El economista deberá enfrentar las recurrentes críticas a su pasado guerrillero, en un país donde las elites políticas y empresariales han hecho esfuerzos para apoyar a candidatos de derecha como Rodolfo Hernández. Se espera que asuma la Presidencia el 7 de agosto.

Entre sus propuestas de gobierno está detener la exploración petrolera como parte de la transición energética–. Considera que América Latina tiene que abandonar el extractivismo y centrarse en la producción, la industrialización y el conocimiento.

Respecto a la migración venezolana, ha dicho que «todo trato al inmigrante debe enmarcarse en la apertura a la legalidad, el buen trato y las decisiones libres del migrante. Colombia Humana nunca estará del lado de políticos xenofóbicas y excluyentes».

Post Views: 3.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#ARIEleccionesColombia22ColombiaElecciones 19 junioGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda