• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los centros de salud caraqueños carecen de insumos para enfrentar el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud - Hospital José Ignacio Baldó coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 23, 2020

En Caracas uno de los centros centinela destinado para atender únicamente casos de coronavirus, está cerrado desde hace más de un año por remodelaciones. 


Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas, presentó un balance en el que muestra las condiciones sanitarias y de bioseguridad en las que se encuentran al menos 15 centros de salud de Caracas, incluidos aquellos hospitales centinelas destinados a la atención exclusiva de los casos de coronavirus covid-19.

Durante al menos una semana, el también fundador de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela (ITV) informó sobre la escasez de insumos básicos para evitar la propagación de virus u otra enfermedad infectocontagiosa.

Explicó que en 10 de 15 centros de salud el personal cuenta con tapabocas; sin embargo, Zambrano advirtió que en muchos de estos casos estos son reutilizados por varios días, incumpliendo los protocolos de seguridad. También aclaró que por el temor de contagiarse de coronavirus y la falta de dotación por parte del Ministerio de Salud, muchos de los trabajadores optaron por fabricar sus propios tapabocas con tela de sábanas descartables.

El dirigente sindical también informó que la mayoría de estos centros hospitalarios no cuentan con guantes y, los que tienen, no van dirigidos a todo el personal sino que en muchos de los casos se ha destinado su uso únicamente a ciertas áreas, dejando a gran parte de los trabajadores desprotegidos.

El hospital Vargas, el Periférico de Catia, el oncológico Luis Razetti, el hospital infantil José Manuel de los Ríos y la Clínica Popular de El Paraíso, son algunos de los centros de salud utilizados para este balance.

#22Mar Monitoreo de hospitales ante la llegada del coronavirus COVID-19:

Presentamos el balance de cómo se encuentran 15 de los hospitales de Caracas a una semana de haberse anunciado los dos primeros casos de coronavirus en Venezuela.

— Mauro Zambrano (@maurozam10) March 22, 2020

Mauro Zambrano también informó que otro de los problemas que se presentan en los centros de salud es la falta de productos de limpieza como cloro, jabón o desinfectantes, insumos básicos para realizar la asepsia, que consiste en la limpieza profunda para evitar que gérmenes o bacterias infecten un lugar.

Explicó que para, el domingo 22 de marzo, 13 de estos centros de salud contaban con servicio de agua potable, sin embargo, aclaró que en hospitales el agua está destinada solo para el servicio de emergencia, otros debían llenar tobos dentro de los hospitales porque la misma llegaba únicamente  a través de camiones cisternas.

Hospitales centinelas ante el coronavirus

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó que en el país 46 hospitales serían centros centinelas, destinados a atender únicamente a los pacientes con posibles casos de coronavirus covid-19. En la ciudad de Caracas se designaron el Hospital José Ignacio Baldó, conocido como El Algodonal, el Hospital de Lídice y el Periférico de Coche, este último cerrado desde noviembre de 2018 por remodelaciones.

Estos centros de salud no escapan de la crisis del sector. El Algodonal únicamente tiene servicio de agua potable y muchas veces de manera intermitente.

Por ahora se conoció de manera extraoficial, que este fin de semana el hospital de Lidice fue dotado con ciertos insumos hospitalarios. Desde el 13 de marzo cuando se anunció de manera oficial los dos primeros casos de coronavirus en el país, todas las intervenciones y consultas externas dentro de los centros de salud fueron suspendidas y se atenderán únicamente emergencia.

*Lea también: Industrias plásticas piden salvoconducto para transportar insumos al sector salud

Post Views: 1.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcoronavirusHospitales en Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos
noviembre 29, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda