• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A los periodistas, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A los periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | julio 2, 2020

@douglazabala


Aquí el primero que pensó en cañones mediáticos fue el caraqueño Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, quien antes de zarpar en el Leander y sus dieciochos cañones, encaramó en sus bodegas, una imprenta y le recomendó a su viejo amigo ingles Jeremías Bentham, la redacción de una propuesta de Ley para Venezuela, en donde se establecieran los principios y bases que regularan el uso de aquella maquina disparadoras de ideas y opiniones impresas.

Es evidente que ni Miranda pudo conquistar el poder ni tampoco pudo aplicar el instrumento jurídico conocido como “The Particular Codes”; pero ya en 1810, andaba rodando la idea de regular la actividad de informar, para evitar que la libertad de prensa se convirtiera en un argumento donde la publicación de textos injuriosos, afectara la reputación de una persona o de cualquier institución pública. Así como la de generar normas para controlar los actos y la fuerza, de quienes a nombre del gobierno, atropellaran la libertad de imprenta y la libertad de opinar libremente.

El otro que no anduvo con medias tintas y logró imponer su cañón de letras, fue Bolívar; quien rogándole a Francisco Peñalver, su agente en la Isla de Trinidad en el 1817, le insiste en que le mande la Imprenta, porque ella “es tan útil como los pertrechos para la guerra”.

Este caraqueño con su lema mediático: ¡Los soldados ganan batallas y el Correo del Orinoco gana la guerra! no sólo logra conquistar el poder, sino que en el proyecto de Constitución que sometió a la discusión pública a través de su periódico señaló: “El derecho de expresar sus pensamientos y opiniones de palabra, por escrito o de cualquier otro modo, es el primero y más estimable bien del hombre en sociedad. La misma Ley jamás podrá prohibirlo; pero tendrá poder de señalar justos límites, haciendo responsables de sus impresos, palabras y escritos, a personas que abusaren de esta libertad, y dictando contra este abuso penas proporcionales”.

*Lea también: La señora García, por Bernardino Herrera León

La libertad de expresión no es una dádiva del Estado, ni un arma para degollar en nombre de ella a las personas, ni a las instituciones de la República; ella debe existir porque es inherente al ser humano y siempre será más saludable que haya exceso y no carencia de la misma.

Debemos recordar lo que Bolívar con mucha imparcialidad expresó: “La opinión pública es el objeto más sagrado, ella ha menester la protección de un gobierno ilustrado, que conoce que la opinión es la fuente de los más importantes acontecimientos”.

Post Views: 1.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda