• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A merced del saqueo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A merced del saqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | marzo 26, 2023

Twitter: @goyosalazar


Muy poco tiempo duró la cifra de 3 mil millones de dólares como supuesto monto del último golpe de la corrupción roja-rojísima contra el tesoro público en la continuación de la ola saqueadora que ha envuelto al país en lo que va del siglo XXI.

Fue uno de los propios diputados del PSUV, Hermann Escarrá, quien el día de sesión de la Asamblea Nacional, a menos de una semana de haberse destapado el nuevo megarobo en Pdvsa, declaró a VTV que también se habían zampado dos bocados aún más suculentos: uno por $ 8 mil millones y otro por $ 12 mil millones.

Y lo declaró así, con la solemnidad y la prosopopeya acostumbrada, en contradicción con la pose habitual y característica de un reportero del canal 8, que se exhibe siempre ufano, siempre campante, modo dientes pelados, como si viviera el mejor de los mundos posibles.

No hay razones para dudar de las afirmaciones de quien tanto se ha adentrado y recorrido los vericuetos de las entrañas del monstruo, revolucionario en este caso, lo suficiente como para merecer la encomienda delicada y suprema de redactar el proyecto de constitución que habría de sustituir a la que había dejado Chávez en el 99.

Y en eso se quedó: en docto y magno proyecto (es un decir) que nunca vio la luz después que la constituyente espuria del 2017 cumpliera su real propósito de suplantar a la AN surgida del voto popular en el 2015. Ese abuso sin límites del poder, por cierto, también es corrupción y tal vez peor para la supervivencia de una sociedad civilizada que la del milmillonario botín en dólares.

Ni Escarrá, ni Maduro ni nadie en este país sabe verdaderamente –ni se sabrá, por supuesto– las magnitudes de los robos en PDVSA, aquella eficiente empresa estatal hoy convertida en guiñapo por la destrucción y abandono de sus instalaciones, la desinversión y el saqueo de los recursos que el paupérrimo pueblo venezolano quisiera ver destinados a resolver sus más acuciantes problemas.

Un robo de 23 mil millones de dólares, que es la suma de lo señalado por Escarrá, no se planifica y ejecuta con la celeridad de un arrebatón en la avenida Baralt. Ha sido necesaria la orquestación, la planificación, la gavilla a los más altos niveles y la conformación paso a paso, día tras día, de una red, una banda –¡cuántas habrá!– de sujetos faltos de todo escrúpulo –pero expertos en vociferar delirantes zarandajas revolucionarias hacia las bases– para dedicarse al robo descarado de embarques completos de petróleo y combustible. Dicen que a mayores niveles que el presupuesto nacional de todo un año.

*Lea también: Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas

Puede ser petróleo, oro, chatarra o lo que sea. Pero como lo ocurrido ahora no es una excepción, lo que se evidencia con estas horrendas corruptelas de galácticas dimensiones es que son posible gracias a que en Venezuela, desde la llegada de Chávez, comenzó el desmontaje de toda la institucionalidad que debe poner freno a los desmanes contra la cosa pública. No es que fuera muy brillante en el pasado pero, con razón o sin ella, fue capaz de llevar a la cárcel a un presidente de la República

Hoy que Maduro y la íntima cúpula de donde salieron los perversos cocineros de esta nueva olla podrida pretenden erigir a Chávez en adalid de la lucha contra la corrupción, hay que rechazar tal pretensión como el mayor contrasentido, el más insólito absurdo y la más inaudita falta a la verdad.

Y para sostenerlo basta pasear la mirada por el desolador panorama de una institucionalidad dócil y postrada a los pies de la rosca del poder. ¿Quién corrompió a las Fuerzas Armadas? ¿Quién secuestró el Poder Judicial, comenzando por el TSJ? ¿Quién envileció el Ministerio Público? ¿Quién hizo de la Contraloría un cómplice necesario? ¿Quiénes acabaron con la función contralora del poder legislativo?

Una labor de socavamiento institucional que comenzó desde la llegada al poder y que hoy presenta este triste espectáculo que escandaliza al mundo. Un sistema bien ramificado, hoy consolidado y muy bien amparado por la impunidad hasta los límites de la impudicia.

Como prueba más reciente basta el botón del acuerdo emanado de la Asamblea Nacional, pródigo en adulaciones a Maduro, y en el cual asoma de manera protuberante la claudicación de su función contralora.

Ni un solo paso da de manera autónoma la AN para asumir el rol que en una sociedad democrática le correspondería en el campo de las investigaciones para llegar hasta el fondo de la verdad en semejante affaire.

Habrá episodios como estos últimos, en los que las rivalidades o rencillas grupales harán que se imponga quien más poder tenga para desalojar al otro. Pero no habrá variación en el espíritu contumaz de negación a toda forma de control institucional, a menos que sea ejercida de manera unipersonal y sectaria, y hasta donde lo recomiende el particular interés de quienes no están dispuestos a dejar el poder, todo el poder.

Ese espíritu quedó muy bien reflejado en aquel episodio donde la periodista Beatriz Adrián le preguntaba a Cilia Flores, quien ejercía la presidencia de la AN, cuándo el Legislativo investigaría por fin la pérdida de miles toneladas de alimentos descompuestos en los hangares de Pedeval. La respuesta que dejó caer la ilustre diputada, en desenfadado e imperturbable gesto fue: «Nunca, Beatriz, nunca…».

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANEscarráGregorio SalazarOpiniónSaqueo


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda