• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A mi maestra Cecilia, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A mi maestra Cecilia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 2, 2020

Twitter: @jrhernandez381


Mi maestra, me enseñó las letras, me enseñó los números, me abrió el amor por una Patria grande, me enseñó de Dios, de un Dios que era muy parecido a ella.

Una maestra que reunía en un salón, alumnos de distintas edades, pero a todos les enseñaba lo mismo. Sumar, escribir “mamá” y “papá”, restar y conocer los primeros tonos del Himno Nacional.

Bella maestra, toda vocación y conocimiento de cada uno de sus alumnos. Cobraba 5 bolívares, de aquellos, y su casa estaba al lado de la fábrica Savoy, que teníamos en El Valle. Olía a cada rato a chocolate.

Hoy me recuerdo de todo el esfuerzo y la dedicación de ella, la tengo entre mis mejores cosas.

Pero trato de comparar sus pequeños grandes detalles con los que hoy tienen que sufrir los maestros. Esos que trabajan para un gobierno del siglo XXI.

Sin agua, sin luz, con unos precios que todos los días superan varias veces, el ingreso de ellos. A veces sin ingresos para tomar un autobusete y llegar a la escuela, por no tener plata para moverse.

*Lea también: Historia: realidad y silencio, por Ángel R. Lombardi Boscán

Veo sus zapatos, que tienen varios años de comprados. A veces traen unos que tienen un hueco en la suela.

Los maestros, quienes deben ser los mejores considerados, como los jueces, como los policías, como en Japón.

Mucho desarrollo ha tenido la pedagogía, desde la época de Cecilia hasta hoy. Pero hemos ido perdiendo alumnos en los Pedagógicos venezolanos, en los últimos años, siempre hay cupo. Nadie quiere ser maestro o profesor, menos para estar siempre pidiendo que los despejen del ingreso mínimo, donde los han ido reduciendo. Sigo viendo sus zapatos.

¡Ahh! Y gobernados por un exsindicalista de los maestros de Caracas. Un otrora defensor del ingreso y de las condiciones de trabajo de los educadores, otrora.

Esos seres que hoy no son sino una caricatura de lo que debe ser, se les pide compromiso y militancia, se les pide compromiso con un Estado que no los tiene de predilectos, de escogidos por la sociedad para que se encarguen de los chipilines, de los hijos de la Patria.

Recuerdo a la Señorita Cecilia y veo a nuestros maestros actuales, empobrecidos y llevados casi al salario mínimo, no debe ser…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza
      diciembre 1, 2023
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 30, 2023
    • La Leva de Vagos de 1809 en la provincia de Caracas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza
    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU entre enero y octubre
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros ante la CPI
    • Nicolás Maduro insiste que Guyana y la Exxon Mobil "pretenden suspender el referendo"

También te puede interesar

Falsos patriotas, por Fernando Luis Egaña
noviembre 30, 2023
¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
noviembre 29, 2023
Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
noviembre 29, 2023
Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar...
      noviembre 30, 2023
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria...
      noviembre 30, 2023
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza
      diciembre 1, 2023
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda