• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A pesar de la covid-19 en las playas de Vargas no hubo distanciamiento este carnaval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2021

En las comparsas de El Callao (Bolívar) tampoco acataron las medidas para evitar la propagación de la covid-19 este carnaval


Ninguna de las normas de prevención contra la covid-19 anunciadas por el gobierno de Nicolás Maduro se cumplieron en las playas del estado Vargas (ahora La Guaira) el fin de semana previo al carnaval 2021. Imágenes y reportes de periodistas que cubren la entidad dan fe de ello.

*Lea: Reportan fallecimiento de un bebé de dos meses por covid-19 este #14Feb

La aglomeración de personas “Playa Verde se replicó en toda la costa litoralense: en playa Surfista, en el balneario Candilejas, en el Paseo de Macuto, Camurí Chico, Los Corales, El Yate y Escondida, entre otros espacios con alta demanda de bañistas”, reportó el 14 de febrero para El Pitazo Nadeska Noriguera. También señaló que este carnaval “los únicos con tapabocas eran los trabajadores playeros”.

#15Feb 🎊🏖️🎉 #Vargas
👁️‍🗨️ #COVID19
Playa el Yate en la GUAIRA. Y el Covid???? Ya veremos las consecuencias en unos meses.
📽️@DanisonPacheco
pic.twitter.com/VmCnIM5fd0

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) February 15, 2021

El director del Instituto de Turismo en La Guaira, Ernesto García, señaló este domingo 14 de febrero que la ocupación hotelera en la entidad es de 90%, durante la temporada de carnaval.

Según reseñó Unión Radio, García acotó que «ha sido difícil conseguir habitaciones, posadas y eso es muy positivo. Lo vemos con muy buenos ojos».

Destacó que la afluencia de personas en esos espacios «es bastante alto», por lo cual considera que el balance «será muy positivo» una vez que finalice la temporada.

*Lea: Gobierno activa operativo de carnavales «bioseguros» durante semana de flexibilización

Festivales playeros en carnaval

El pasado 11 de febrero el director del Instituto Regional de Turismo de Vargas (Iatev) informó que la gobernación realizaría festivales playeros en seis balnearios del litoral central durante el asueto por carnaval, aunque no están autorizados conciertos, ni caravanas, ni actos masivos; y reiteró que para la temporada recibieron inducción 4.160 prestadores de servicios, para la atención de los bañistas y cumplimiento del control de aforo y las medidas de bioseguridad.

Carnaval sin mascarilla

Pero el incumplimiento de las medidas de seguridad, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que hasta este 15 de febrero suma 2.396.650 personas fallecidas y 108.692.297 contagiados, en el mundo, desde comenzó la pandemia; no solo se da en las playas; imágenes de las comparsas de El Callao (Bolívar), muestran que la mascarilla no parte del a indumentaria que quieren mostrar este Carnaval. La irreverencia ante las medidas sanitarias es parte del relajo carnestolendo.

#15Feb #Bolívar
Así nos reportan que fue parte de la comparsa «Agricultura» a las 4:30 am en los Carnavales de El Callao

Sin distanciamiento
Sin medidas de bioseguridad
Sin tapabocas

¿Ya no hay #Covid19? pic.twitter.com/iPMgDpsGxO – @CiudadGuayanafb

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 15, 2021

El pasado 11 de febrero el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, acordó junto al ministro de Turismo, Alí Padrón; autoridades del estado Bolívar y el alcalde del municipio Caroní, Kerris Hurtado, que se podía llevar a cabo la celebración de los carnavales en El Callao, con todas las medidas de bioseguridad posible, para minimizar el contagio contra la covid-19.

El Carnaval de El Callao es el más famoso de Venezuela, reconocido como evento de Interés Turístico Regional, de Interés Turístico Nacional y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

 

Post Views: 2.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnaval 2021COVID-19el callaoVargas


  • Noticias relacionadas

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Vargas abraza la sombra
      septiembre 4, 2025
    • Lluvias en La Guaira arrasan con árboles y arrastran carros en varios sectores
      marzo 19, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Denuncian que siguen sin entregar el cuerpo de Jesús Rafael Álvarez a su hijo
diciembre 14, 2024
Dictan privativa de libertad a periodista Ana Carolina Guaita: le imputan tres delitos
noviembre 12, 2024
Tiene 40 días detenida: familia de periodista Ana Carolina Guaita exige su liberación
octubre 1, 2024
Venezuela y Turquía firman acuerdo para potenciar turismo y economía
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda