• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A seis meses de su detención Juan Requesens no ha sido presentado ante Tribunales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 7, 2019

Rafaela Requesens, hermana del parlamentario, aseguró que pese a la situación que viven como familia el “mensaje está claro, Juan está secuestrado en El Helicoide pero está más fuerte que nunca”


Este jueves 7 de febrero se cumplen seis meses de la detención del diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens, durante todo este tiempo el político venezolano y representante de Primero Justica (PJ) no ha sido presentado ante los Tribunales.

Así lo aseguró su hermana Rafaela Requesens, quien señaló que con su encarcelamiento el gobierno de Nicolás Maduro pretendía “callar su voz y creyó que le quitarían fuerza para seguir luchando por la libertad y la democracia”.

Es para el próximo 22 de febrero cuando se tiene previsto se lleve a cabo la audiencia preliminar en contra del diputado.

Rafaela Requesen, reiteró que “a pesar de todos esos golpes, a pesar de las amenazas, a pesar de querer bajarle la mirada, callar su voz y quitarle la dignidad, Juan desde allá adentro esta fuerte y sigue gritando libertad”.

La dirigente estudiantil informó que desde el 18 de enero las visitas para su hermano habían quedado restringidas, sin embargo, luego de 21 días sus papás pudieron ver por dos horas al diputado.

Con lágrimas en los ojos Rafael Requesens, explicó que es desde el 24 de diciembre cuando los dos hijos que tiene el Parlamentario lo vieron por última vez.

Aseguró que pese a la situación que viven como familia el “mensaje está claro,  a ti Nicolás y Diosdado, a quienes se han encargado de hundir en la peor crisis al país, Juan está secuestrado en El Helicoide pero está más fuerte que nunca”.

Reiteró que no es solo PJ y su familia quienes apoyan al diputado que hoy se encuentra encarcelado, sino “toda Venezuela” y el pueblo que votó por él para que los representara ante la AN.

Por su parte el dirigente de la tolda aurinegra, Tomás Guanipa, hizo un llamado a la ciudadanía, pues considera que los casos de Juan Requesens y el concejal Fernando Albán, pueden repetirse en cualquier venezolano que se atreva a adversar al gobierno de Maduro.

“Juan representa el mejor ejemplo de lo que significa una dictadura que se resiste y que quiere permanecer en el poder a través del miedo y la represión, Juan es el ejemplo de una dictadura que hoy se parece muchísimo a la que en tantos países, también en Venezuela en su época cobraron vidas humanas”, dijo.

Explicó que para salir de la crisis los venezolanos no tienen otra opción que “no sea luchar para que ese cambio se pueda dar en el menor tiempo posible, que no queremos olvidar a todos aquellos que han perdido su libertad y que hoy son presos políticos, para que sigamos con fervor que cada vez el cambio está más cerca de llegar”.

Guanipa señaló que desde PJ “queremos reivindicar nuestro compromiso con la lucha ciudadana que hoy está liderando el presidente de la AN Juan Guaidó, pero que tiene su rostro en cada uno de los venezolanos que vive los estragos de la crisis”.

Para finalizar Rafaela Requesens reiteró que “hoy los venezolanos nos negamos a rendirnos, hoy ese discurso de Juan ante la AN por lo que lo secuestraron, está más fuerte que nunca y no solo lo dicen una hermana y un partido, lo dice toda Venezuela ´hoy Venezuela se niega a rendirse´”.

*Lea también: ONG Coalición de Derechos Humanos asegura que 40% de presos políticos son militares

Post Views: 3.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan RequesensPresos políticosPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
      agosto 23, 2025
    • Machado denuncia «situación inhumana» en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
      agosto 22, 2025
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
      agosto 22, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
agosto 20, 2025
Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
agosto 20, 2025
Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: «Pido que se escuche la verdad»
agosto 18, 2025
Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda