• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A sus 453 años, Caracas, una ciudad para reinventar, por Carlos Torrealba Rangel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 25, 2020

Hubo un tiempo que esta ciudad era mirada desde América Latina con envidia y admiración, porque era expresión de audaces visiones arquitectónicas y de infraestructuras.


Caracas cumple 453 años. Nace el 25 de julio de 1567. Su nombre oficial es Santiago de León de Caracas.

Caracas en el siglo pasado vivió una época de gran pujanza económica debido al auge de la industria petrolera y ello se reflejó en su desarrollo urbano y arquitectónico.

Hubo un tiempo que esta ciudad era mirada desde América Latina con envidia y admiración, porque era expresión de audaces visiones arquitectónicas y de infraestructuras.

Al convertirse Caracas en un símbolo de estatus y modernidad, muchas ciudades de la región soñaban con tener el rascacielos más alto, un metro funcional y estético, una ciudad universitaria con piezas maestras de arquitectura y de artes plásticas, una red de autopistas y distribuidores, por solo mencionar algunos hitos que hicieron de la capital de Venezuela una ciudad vanguardista y protagonista de progreso urbano.

Pero ahora, Caracas está lejos de ser la moderna urbe que fue entre los años 50 y 70 y desde hace más de 30 años luce como una ciudad olvidada, además de acosada por múltiples problemas que afectan severamente su calidad de vida, tales como inseguridad ciudadana, urbanismo informal, malos servicios públicos, sistema de transporte caótico, obras públicas deterioradas, ausencia de planificación urbana y fragmentación en cinco municipios descordinados que impide una gestión y gerencia global e integral de la ciudad.

*Lea también: Polarización y teorías conspirativas, por Félix Arellano

No obstante, y pese a la crisis económica del país, a la falta de recursos para mantener su legado modernista y a la desidia de sus autoridades, las actuales y las anteriores, algunas de sus obras siguen siendo referentes arquitectónicos, aunque hayan perdido parte de su esplendor.

Eso sin duda alguna es un gran patrimonio que, junto a otros activos y fortalezas indiscutibles de la ciudad, constituye un poderoso punto de partida para afrontar un proceso de recuperación y reinvención futura, que permita decir adiós a la parte negativa de su presente y pasado.

Para que ese desafío sea posible se requiere satisfacer primero una necesidad estratégica, cual es definir un proyecto compartido que impulse a sus autoridades y ciudadanos a trabajar juntos por un objetivo común: hacer de Caracas una ciudad para vivir bien, hacer empresa y forjar familia, reconocida por su excelente calidad de vida.

Y con esa idea en la mente celebremos este nuevo aniversario con la firme convicción respecto al futuro brillante que ha de construirse para la capital de Venezuela.

¡Feliz cumpleaños, Caracas!​

 

Secretario Ejecutivo

Fundación Plan Estratégico de Caracas

1995-2002

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Torrealba RangelOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda