• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A un mes del #10Ene: ¿Es factible la juramentación de Edmundo González?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Tomará posesión en enero Edmundo González Urrutia?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 10, 2024

Sobre los escenarios que le esperan a Edmundo González Urrutia para el 10 de enero, el investigador Miguel Ángel Martínez Meucci subraya que «un régimen autocrático» no abandona el poder con mecanismos convencionales o predecibles: A la oposición le toca ejercer una presión coordinada y sostenida. Para la socióloga Nancy Requena, está claro que Maduro se juramentará y el único cambio será «una ruptura internacional». Daniel Varnagy, doctor en ciencias políticas, cree que más allá de la disposición  constitucional, el 10 de enero «no es una fecha fetiche»; destaca que la dinámica política presenta varios horizontes


A un mes para el 10 de enero, fecha de inicio del nuevo período de gobierno, Edmundo González Urrutia sigue en su agenda de lobby internacional. A la fecha, tanto el diplomático de carrera como la líder opositora, María Corina Machado, y la oposición democrática insisten en que González Urrutia asumirá como presidente en 2025, pese a los obstáculos institucionales y políticos.

El 30 de noviembre, en entrevista con Europa Press, González Urrutia descartó su eventual juramentación en el exilio.

Sin embargo, el dirigente opositor evadió referirse a la forma como regresaría a Venezuela. El fiscal general de la república, Tarek William Saab, ha anunciado su captura apenas pise el territorio nacional.

«No sabemos por qué vía voy a llegar (…) No quisiera plantearme escenarios hipotéticos anticipados», expresó Edmundo González Urrutia.

El 3 de diciembre, en entrevista con El Debate, el opositor indicó:  «La estrategia no se revela. En algún momento llegaré. Para el 10 de enero yo debería estar allá para tomar posesión del cargo para el cual me eligieron los venezolanos. Dios mediante, el 10 de enero va a surgir una nueva Venezuela.

El CNE aún no publica los resultados electorales disgregados como exigen la oposición y parte de la comunidad internacional. Según el boletín oficial del Poder Electoral, Maduro fue reelecto con 51,9% y le atribuyó 43,18 % a González Urrutia. Sin embargo, la oposición insiste, con actas en mano, que la victoria fue del diplomático con 70% de los votos del 28 de julio.

Lea También:Departamento de Estado de EEUU reconoce a Edmundo González como «presidente electo»

En ese contexto, el dilema sigue siendo si existen o no posibilidades reales de la juramentación de González Urrutia dentro del país. El opositor ha enfatizado que existen diferencias entre Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela entre 2019 y 2021, y la posición que él tiene después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También ha sostenido que, con Guaidó se aplicó un artículo de la Constitución. Aseveró que, en su caso,  está sobre la mesa «la expresión de la soberanía popular».

Mientras tanto, desde el gobierno anuncian planes y lo que llaman a una nueva fase de gestión para un tercer período de Nicolás Maduro.

«El programa definitivo de las Siete Transformaciones que se transformará, después de juramentarme como presidente reelecto el 10 de enero, en la Ley Orgánica Nacional del Plan de la Patria 2025-2031. Este será el plan de desarrollo del país, surgido de la sociedad civil nueva, del bloque histórico», aseveró Maduro el 17 de noviembre desde el Cuartel de la Montaña.

«Un régimen autocrático no suele abandonar el poder a través de mecanismos convencionales o predecibles. Le toca a los demócratas ejercer una presión coordinada y sostenida para que ello se produzca, usualmente con un importante respaldo exterior», expresa Miguel Ángel Martínez Meucci, doctor en conflicto político y procesos de pacificación.

El investigador explica que suele requerirse un cambio en algunos sectores «que sostienen al régimen autocrático, de modo que comiencen a apoyar el cambio democratizador».

Martínez Meucci añade que, hasta ahora, «las fracturas parecen evidenciarse no tanto en el plano de la cúpula autocrática, sino más bien entre dicha cúpula y los niveles subalternos».

Destaca que el rol del liderazgo opositor «es no cejar en el ejercicio y la dirección de esa presión democrática, independientemente de los escenarios que se presenten».

¿Qué consecuencias traería la no juramentación de González Urrutia?

«Creo que el pueblo venezolano, que está demostrando una madurez política notable, lo que quiere ver es a un liderazgo que intenta concretar el cambio por todas las vías posibles. Lo que sin duda generaría un elevado costo político es dejar de intentar el cambio que las grandes mayorías anhelan», enfatiza Martínez Meucci.

Afirma que, en este contexto, se trata de un asunto más de fuerza que de  estrategia.

«Ninguna estrategia camina si no tiene fuerza para ser impulsada. En cambio, hasta una mala estrategia puede funcionar si cuenta con fuerza suficiente», indica.

González en riesgo

La socióloga Nancy Requena indica que se entiende la idea opositora de mantener la esperanza en torno al cambio político del país. Sin embargo, expresa, no existen indicios de que González Urrutia pueda asumir el poder.

«Pero, Edmundo González Urrutia no se puede juramentar en Venezuela. Se fue del país en septiembre de este año porque le preocupaba que lo pusieran preso. Creo que eso es un canto de sirena. No sé qué va a pasar el 10 de enero, pero estoy segura de que no se va a juramentar», asevera Requena.

“Él sabe que si él entra a Venezuela es detenido de manera automática”, ratificó el fiscal Tarek William Saab el 13 de noviembre.

Nancy Requena agrega que técnicamente es imposible, hasta ahora, el retorno de González Urrutia al país: «A menos que haya un acuerdo por debajo de la mesa, que no se quién lo tiene de que Maduro se va a ir y González pueda juramentarse».

Nicolás Maduro y Edmundo González

A un mes del 10 de enero, el CNE no ha publicado los resultados disgregados de las presidenciales. La oposición democrática insiste en llamar a reconocer el triunfo de Edmundo González sobre Nicolás Maduro

Para Requena, las esperanzas no se construyen de esa manera, pero si con los llamados a perseverar en la lucha democrática.

Destaca, asimismo, que una eventual juramentación de González Urrutia en el exterior sería tan poco efectiva como el interinato de Guaidó.

La investigadora muestra su convicción de que Nicolás Maduro será juramentado. «Esos días van a ser muy difíciles porque el grupo del gobierno no es algo homógeneo, aunque haga ver lo contrario. Cuando empiecen a cumplir los distintos intereses, no sabemos qué va a pasar», señala.

Requena recuerda que, según el CNE y el TSJ, la narrativa que viene es que el 10 de enero Maduro seguirá en el poder.

Considera importante la narrativa que hace la oposición de lo ocurrido en las elecciones presidenciales, como recientemente lo hicieron María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ante el Congreso de Brasil, pero la crisis de fondo persiste.

«No veo mayor cambio a partir del 10 de enero, más allá de una ruptura internacional», asegura Nancy Requena.

Alertas civiles y militares

Daniel Varnagy, doctor en ciencias políticas, señala que desde el punto de vista jurídico no existe ninguna sentencia contra González Urrutia, pese a las graves acusaciones formalizadas por la Fiscalía. Por eso indica que estarían dadas las bases legales para su retorno al país.

Sostiene que las acusaciones contra el opositor «son tomadas tanto por el cuerpo militar y el cuerpo civil del Estado como verídicas y eso cambia las cosas. El problema que enfrentaría Edmundo González al regresar al país son las fuerzas militares y policiales, y por eso es improbable que aborde un avión comercial o que entre por los caminos verdes».

Por otra parte, Varnagy expresa que para una parte del mundo, especialmente de Estados Unidos y buena parte de Europa, González Urrutia es el presidente electo.

«El cambio de gobierno en los Estados Unidos altera el orden internacional. Aunque no ha asumido el presidente electo, Donald Trump, se ve que hay un cambio en el orden mundial. Lo que debe estar ocurriendo son las las conversaciones, que yo no voy a llamar negociaciones acerca de acompañamientos posibles para el ingreso a Venezuela», indica Daniel Varnagy.

Cree que una receta política como la de Guaidó en 2019 significó un fracaso operativo, logístico y moral. «Nadie se va a creer una juramentación en una plaza de España», acota.

Para Varnagy, debe considerarse que «el 10 de enero no es una fecha fetiche». Explica que el cambio de período presidencial está programado en la Constitución de 1999, «pero, en lo personal, veo que no necesariamente las cosas en política ocurren el día exacto. No es el Día D. Puede que las cosas pasen el 11 de enero o el 8 de enero, no lo sabemos».

En este sentido, llama la atención sobre la aparente estabilidad política del país. El investigador señala que, el gobierno actual, al igual que lo hizo el expresidente Hugo Chávez, «busca mover la agenda y hacer ver que todo es como debería ser, la normalización en la agenda pública de lo anormal. Es una estrategia política antigua y válida».

El lobby opositor

Desde su exilio forzado, en septiembre pasado, Edmundo González Urrutia ha realizado un lobby internacional, durante el cual ha expuesto la crisis política de Venezuela tras las presidenciales y los esfuerzos opositores en la lucha democrática.

A su llegada a Madrid, se reunió con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. «Doy una cálida bienvenida a nuestro país a Edmundo González Urrutia, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos», sostuvo Sánchez el 12 de septiembre.

A su vez, Sánchez indicó que»España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela».

González Urrutia Pedro Sánchez

A su llegada a España, Edmundo González fue recibida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

Dentro de las gestiones realizadas, el dirigente opositor fue recibido el 28 de octubre por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien “subrayó la prioridad que el Gobierno de Italia da a la situación en Venezuela” y también como parte de su presidencia de turno del G7.

Meloni destacó su “apoyo asegurado a los esfuerzos para facilitar una transición democrática y pacífica que corresponda a la voluntad del pueblo venezolano”.

El G7 fue cuestionado por el gobierno de Maduro luego de que, el 26 de noviembre, ratificó su apoyo a Edmundo González en la transición democrática en Venezuela y ratificaron su preocupación por la situación de los derechos humanos.

A González Urrutia y a María Corina Machado, el Parlamento Europeo les entregará el 17 de diciembre el Premio Sájarov 2024, a la Libertad de Conciencia.

 

 

Post Views: 6.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroEdmundo González UrrutiaEstrategiasOposición


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
junio 20, 2025
Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
González a Trump: Medidas deben enfocarse en quienes apoyan a Maduro, no en las víctimas
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda