• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogada Yajaira Forero criticó que aún no se hayan aplicado exhorto de la ONU sobre DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yajaira_Castro_De_Forero DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 2, 2021

Forero pidió que se abran investigaciones a los funcionarios que hayan violado los DDHH e hizo referencia al informe de Provea donde se denunció que en el primer trimestre de 2021 se registraron 472 ejecuciones extrajudiciales


La abogada e integrante del partido Primero Justicia Yajaira Forero criticó el martes 1° de junio que la administración de Nicolás Maduro no haya tomado «medidas correctivas» contra los funcionarios de los cuerpos de seguridad que han cometido crímenes contra la población, a pesar que la ONU le haya exhortado a hacerlo a través de sus informes.

Forero pidió que se abran investigaciones a aquellos que son responsables de la «violación del derecho a la vida» y advirtió que este tipo de situaciones ocurren en un país «donde el sistema judicial está politizado y solo es empleado para perseguir a los opositores, acá lo que reina es la impunidad».

*Lea también: OMS aprobó uso de emergencia de la vacuna china Sinovac, utilizada en Venezuela

Denunció que durante el primer trimestre de 2021 se registraron 472 ejecuciones extrajudiciales por parte de los cuerpos de seguridad, haciendo referencia al informe publicado en días pasados por la ONG Provea, donde se reportó que el mes de enero fue el más violento durante el periodo señalado con 228 casos; mientras que en febrero se contabilizaron 113 casos y en marzo elevó un poco el número a 131; donde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) es el organismo policial que registró más muertes con 65 ejecuciones extrajudiciales, un 13,77% y solo 45 de estas acciones en enero.

A su juicio, quienes están en el poder no tienen la intención de aplicar los correctivos necesarios para modificar la actuación de los organismos de seguridad y detener las violaciones a los DDHH.

También advirtió que la cifra de 472 ejecuciones extrajudiciales va más allá de los números porque en realidad «son seres humanos, muchos de ellos inocentes», y si «alguno de ellos ha cometido un delito, debieron ser puestos a la orden de las autoridades competentes y no hacer justicias por sus propias manos».

Manifestó su preocupación por el patrón de estas ejecuciones extrajudiciales que está afectando a los jóvenes de las zonas populares, cuyas edades están comprendidas entre 18 y 30 años.

*Lea también: EEUU extendió licencia a petroleras para seguir operando con restricciones en Venezuela

El gobierno interino liderado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, entregó a principios de mayo el informe Anual 2020 sobre la Venezuela situación de Derechos Humanos a la Organización de Estados Americanos (OEA), para posteriormente ser remitido a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) como parte de las pruebas para la investigación que se lleva en tercera fase contra el gobierno de Maduro por supuestas violaciones a derechos fundamentales.

Se pudo conocer que la comisión documentó 232 detenciones arbitrarias, confirmó estadísticas de ejecuciones extrajudiciales por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), equivalente 400 víctimas identificadas y otras 125 no identificadas.

Con información de Swiss Info

Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejecuciones extrajudicialesONUProveaviolación de DDHHYajaira de Forero


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda