• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado defensor de Álex Saab sería un exfiscal de Interpol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

El canciller venezolano también reclamó por el traslado de Álex Saab a la isla de Sal sin el conocimiento de sus abogados o del embajador, refiere el diario El Tiempo.


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, habría revelado que el abogado que dirige el equipo internacional que defiende al empresario colombiano Álex Saab, preso en Cabo Verde, sería el exfiscal de Interpol llamado Rutsel Silvestre J Martha, quien también es exministro de las Antillas Neerlandesas.

Según el diario El Tiempo, Rutsel Silvestre J Martha era el destinado a ver a Saab por un periodo de cinco días, que fue cuando se solicitó el acceso a su defensa internacional el pasado 19 de junio. Sin embargo, la entrada del abogado no fue autorizada.

Esto se desprende de la misiva que enviara Arreaza el pasado 5 de julio al canciller de Cabo Verde, Luis Felipe Tavares, en la que se apelaba al aspecto humanitario para buscar la liberación del barranquillero de 46 años, que según las versiones del régimen de Nicolás Maduro, estaba viajando en una «misión diplomática» cuando fue detenido.

Destacó el portal que existe una comunicación epistolar entre las autoridades venezolanas y las caboverdianas desde mediados de junio, cerca de la fecha del arresto del empresario en la isla de Sal.

«Nuestro único reclamo es que la afirmación del Honorable Presidente Jorge Carlos Fonseca se cumpla. Esto implica que nuestro compatriota sea tratado con justicia y humanidad, como nos aseguró en su carta del 15 de junio, y de acuerdo con las inmunidades y privilegios que lo acreditan como Enviado Especial del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», dice Arreaza.

Además, el canciller afín a Maduro exige -de forma diplomática- a Cabo Verde del por qué del traslado de Álex Saab a la isla de Sal para su prisión preventiva, alegando que el mismo se hizo sin el conocimiento de los abogados o el embajador venezolano en ese país y por eso, solicitaba entonces que  Alejandro Correa pudiera hacer el viaje hasta el lugar de reclusión para constatar el estado de salud.

Los familiares del empresario también enviaron una carta el 5 de julio al presidente del país, Jorge Carlos Fonseca, para pedir la liberación inmediata del colombiano.

En la misiva manifestaron al mandatario que Saab es «completamente inocente» de los cargos que se le acusan y que los mismos solo tienen motivaciones políticas en su contra, al tiempo que recordaron que han pasado tres semanas desde la detención «ilegal» de su persona cuando se encontraba en una misión diplomática para Venezuela.

Saab fue capturado el 12 de junio cuando se transportaba en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol.

El empresario está vinculado al régimen de Nicolás Maduro y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de sus testaferros. Tiene cargos pendientes en una corte de Manhattan por lavado de activos y su nombre aparece registrado en la lista Clinton.

El gobierno venezolano ha denunciado que el arresto de Saab fue «ilegal», pues era parte de una misión oficial con «inmunidad diplomática». El arresto fue clasificado por el gobierno de Venezuela como «arbitrario» y como una «violación del derecho y las normas internacionales».

 

Post Views: 1.872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUInterpol


  • Noticias relacionadas

    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
septiembre 15, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda