• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro ha intentado «como sea» ver estado de Álex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2020

Álex Saab fue capturado el 12 de junio cuando viajaba en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol


Alejandro Correa Ortega, embajador afín a la administración de Nicolás Maduro en Cabo Verde, ha estado solicitando desde el 4 de julio el permiso de las autoridades para trasladarse a la isla de Sal para verificar el estado de salud del empresario colombiano Álex Saab y conocer el motivo por el cual fue trasladado hasta allí, pero ambas solicitudes no han tenido respuesta.

Esto ocurre luego del traslado sorpresivo de Saab desde la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, hasta el lugar donde había sido capturado, acompañado por agentes de la Policía Judicial de Cabo Verde y luego que la defensa del señalado como testaferro de Maduro emitiera un comunicado para denunciar que desconocía las razones por las cuales se realizó esta movilización de su cliente.

La misiva de la defensa señala que «desde el sábado por la mañana, el Embajador Correa ha solicitado sin éxito a las autoridades de Cabo Verde que autoricen el transporte diplomático para el transporte aéreo desde Praia a Ilha do Sal, para verificar con el señor Saab su estado actual y el motivo de la transferencia. No se ha explicado el retraso en la obtención de la autorización», según el portal InforPress.

*Lea también: Ángel Medina: Mantener «continuidad administrativa» de la AN es hacer lo mismo que Maduro

Denuncian a la defensa internacional -que cuenta con asesoría de Caracas y otros países- que solo se les ha permitido reunirse con Saab una sola vez, siendo el 19 de junio la única ocasión en que el empresario colombiano y su defensa han conversado gracias a un periodo de cinco días que le fue concedido al equipo legal.

“Durante este viaje, al abogado principal se le negó el acceso al enviado especial. Posteriormente, a pesar de las repetidas solicitudes, su entrada no ha sido autorizada hasta ahora”, finaliza el comunicado.

Por otro lado, Correa Ortega solo pudo ver a Álex Saab el 20 de junio pero asegura que no pudo verificar las condiciones de detención en la que está recluido. Alertan que el empresario colombiano ha perdido peso y que se ha incumplido un tratamiento médico que seguía, elementos que habrían minado su salud.

Ya el barranquillero de 46 años, de acuerdo al diario El Tiempo, había solicitado a las autoridades de Cabo Verde ser examinado por un médico y un psiquiatra, dejando constancia de que no estaría pensando en quitarse la vida dentro de prisión

A su temor se unió una información -referida por el portal colombiano- en la que se dice que desde Venezuela se habría ofrecido una jugosa recompensa –de 10 millones de dólares– para extraer de Cabo Verde vivo o muerto al colombiano, cuya familia está en Caracas, aunque son informaciones no confirmadas por el diario del vecino país por fuentes oficiales.

*Lea también: Venezuela marca nuevo récord diario con 419 casos de coronavirus

Saab fue capturado el 12 de junio cuando se transportaba en un vuelo privado y su detención se produjo debido a una solicitud de Interpol.

El empresario está vinculado al régimen de Nicolás Maduro y es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de sus testaferros. Tiene cargos pendientes en una corte de Manhattan por lavado de activos y su nombre aparece registrado en la lista Clinton.

El gobierno venezolano ha denunciado que el arresto de Saab fue «ilegal», pues era parte de una misión oficial con «inmunidad diplomática». El arresto fue clasificado por el gobierno de Venezuela como «arbitrario» y como una «violación del derecho y las normas internacionales».

 

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda