• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ángel Medina: Mantener «continuidad administrativa» de la AN es hacer lo mismo que Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente Comité Postulaciones Electorales Angel Medina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2020

Ángel Medina manifestó estar a favor de tener unas elecciones, pero que las mismas cuenten con condiciones plenas para celebrarlas


El presidente del comité de postulaciones electorales de la Asamblea Nacional, Ángel Medina, resaltó el 5 de junio que la lucha política que llevan a cabo para propiciar un cambio en la administración de Venezuela continúa, orientada a la búsqueda de condiciones para que la ciudadanía pueda «elegir, decidir y lo pueda hacer de manera libre».

Entrevistado en Panorama, Medina negó que en la actualidad se piense en la abstención como mecanismo, sino más bien se mostró proclive a acudir a las urnas pero para ello «tiene que haber condiciones y nuestra lucha en los próximos tiempos tiene que ser lograr esas enormes condiciones para que la gente pueda participar masivamente».

A su juicio, el proceso electoral convocado para el 6 de diciembre es un tanto apresurado y que no cuenta con garantías necesarias para ejecutarse. Destacó estar consciente que hasta el 4 de enero de 2021 ejercerá su puesto como diputado y que después de ello, deberá buscar otras alternativas para continuar haciendo su trabajo en pro de los venezolanos.

*Lea también: Carlos Patiño: Rubén González ya tiene el apoyo de los organismos más importantes en DDHH

Expresó que mantener una «continuidad administrativa» en la Asamblea Nacional sería profundizar la crisis existente en Venezuela, porque según su opinión sería lo mismo que hace la administración de Nicolás Maduro al crear «instituciones a la medida». Además, la amenaza del covid-19 en el país ha trastocado la vida del venezolano porque «ha restringido las libertades civiles y políticas a todo el mundo», lo que se suma al tema electoral porque «la gente en este momento no tiene la capacidad de decidir libremente el futuro, no tiene la capacidad de tomar una decisión a través del mecanismo del voto para decir lo que efectivamente quiere y hacerlo de manera libre».

A pesar de esta situación, Ángel Medina aseveró que la herramienta de la negociación sigue estando presente en los políticos para actuar y buscar conciliaciones sobre todo en el tema electoral, ya que insiste en que el problema que hay es si el mecanismo planteado para sufragar realmente sirve para propiciar cambios y refleje la decisión de los venezolanos, más allá de si se vota o no.

Recordó que para que existan unas condiciones que permitan a la oposición participar en las elecciones es que deben haber derechos políticos plenos, al mencionar que hay personas y partidos inhabilitados, así como también hay exiliados, presos políticos, elementos que limita el ejercicio pleno de los derechos políticos.

*Lea también: Señal de RCTV volvió, pero a través de una aplicación en streaming

«La respuesta ha sido que hay ochenta y tantos partidos que se pueden inscribir y todos los partidos pueden participar, pero el problema no es solo que todos los partidos que puedan y existan puedan participar, es que los que hemos hecho política durante mucho tiempo se nos está negando la participación (…) La mayoría evidente que hoy forma parte de la Asamblea Nacional  se le está limitando la participación porque cuando me quitas el partido me estás negando la participación, cuando tienes casi 35 diputados con allanamiento de su inmunidad parlamentaria me estas quitando la posibilidad de participar», dijo Medina.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaAsamblea Nacionalelecciones parlamentariasJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda