• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados aclaran que investigación en la CPI es un paso más para las víctimas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 3, 2021

Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal Venezolano, reitera el cierre formal del examen preliminar para dar paso a una investigación en la CPI, lo que calificó como un «hito histórico». En todo caso, el abogado advirtió que esto no significa «que la justicia esté a la vuelta de la esquina»


La decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos desde 2017, fue recibido con sorpresa por abogados y activistas de derechos humanos en el país.

Para la directora de Acceso a la Justicia, Laura Louza, queda claro que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad y en Venezuela no hay condiciones para proveer una justicia efectiva a las víctimas, «por lo menos por ahora. El memorando de entendimiento señala que el fiscal está presto a ver qué va a pasar, qué reformas se van a hacer, si son reales o no».

Dicho memorando de cooperación, firmado por el fiscal Karim Khan y Nicolás Maduro la tarde del 3 de noviembre, establece que Venezuela adoptará «todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de la justicia, de acuerdo a estándares internacionales y el apoyo y compromiso activo» de la CPI bajo el principio de complementariedad.

📢 #ICC Prosecutor #KarimAAKhanQC & H.E. Mr @NicolasMaduro, President of the Bolivarian Republic of #Venezuela sign a «Letter of Understanding» to facilitate #cooperation & mutual assistance to advance accountability for atrocity crimes ⚖️#JusticeMatters Read the full details⤵️ pic.twitter.com/JDOl5bRl6i

— Int’l Criminal Court (@IntlCrimCourt) November 3, 2021

Gonzalo Himiob, penalista y vicepresidente del Foro Penal Venezolano, reitera el cierre formal del examen preliminar para dar paso a una investigación, lo que calificó como un «hito histórico». En todo caso, el abogado advirtió que esto no significa «que la justicia esté a la vuelta de la esquina».

A pesar de ello, la directora de Acceso a la Justicia aseguró que esta decisión es confiable para las víctimas. «El tema es que el Estatuto de la Corte Penal Internacional siempre habla de colaboración con los Estados. Lo común no es que el Gobierno que está siendo investigado es el que esté en ejercicio como el caso venezolano».

Louza menciona como positivo que Venezuela permanezca dentro del marco del Estatuto, «es mejor que colabore, que se siga aplicando, que se sigan enjuiciando los crímenes que sigan ocurriendo».

También destacó que incluso la investigación puede paralizarse en algún momento, en base a los establecido en el artículo 18 del Estatuto de Roma, citado en el memorando de entendimiento. «Esto permite que el Gobierno apele decisión y pida que se paralicen dentro de los seis meses siguientes a la investigación el caso porque en el país se está haciendo justicia».

¿Qué viene ahora en la CPI?

Con el cierre del examen preliminar Venezuela I, la etapa en la que entra Venezuela es la investigación por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. Como en procesos nacionales, le corresponderá a esa instancia de la CPI examinar los elementos a su alcance para determinar los responsables y sus posibles víctimas.

Es de recordar que la CPI no investiga a los Estados, sino a individuos. En el caso de los crímenes que investiga la Corte en base al Estatuto de Roma (crímenes de guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad o de agresión), solo los más altos responsables por delitos cometidos contra una población son llevados a juicio.

Alfredo Romero, presidente del Foro Penal, explicó que la investigación implica la posibilidad de colectar más evidencias, reuniones o entrevistas con testigos o víctimas de presuntos crímenes de lesa humanidad. «Es importante cuando el fiscal dice que pide la colaboración del Gobierno venezolano para poder entrar al país y realizar su trabajo en este sentido».

También resalta la alusión a la complementariedad activa, es decir, el principio de cooperación entre la CPI y los Estados parte para conseguir una judicialización efectiva de los casos en su propio territorio.

En este punto, la abogada María Alejandra Poleo pide ser más cautos con este principio. «Investigar no es lo mismo que juzgar. Vienen evaluaciones e investigación».

Todavía no hay nada que celebrar, la complementariedad positiva se refiere hacer lo que otro deja de hacer!! Hay que leer esa carta de compromiso firmada entre el fiscal y el gobierno de Maduro, investigar no es lo mismo que juzgar. Vienen evaluaciones e investigación .

— Maria Alejandra Poleo (@malejps) November 3, 2021

Post Views: 2.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCorte Penal InternacionalCPIDefensores de ddhhForo Penal Venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
      septiembre 18, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
      septiembre 17, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda