• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogados de la familia de Fernando Albán rechazan informe de Michelle Bachelet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán La honorabilidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2021

La familia del concejal Fernando Albán se suma al rechazo que también esgrimieron los padres del joven Juan Carlos Pernalete, sobre el último informe de la Acnudh, Michelle Bachelet


Abogados de la familia del concejal Fernando Albán emitieron un comunicado en el cual rechazan el reciente informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el cual señala que sigue vigente el sistema de tortura y abusos en Venezuela. El abogado Ramón Alfredo Aguilar indicó que en el documento se omitió un pronunciamiento o reiteración sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro.

Sostuvo Aguilar que lo señalado por la alta comisionada va en detrimento del avance alcanzado previamente a través del Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de septiembre de 2020; obviando, además, que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional tiene competencia e interés sobre el asunto, y que su investigación se nutre, entre otras cosas, de la comprobación de agravios que se documenten en este tipo de informes.

«Se suponía y esperaba que el nuevo informe constatara la situación actual sobre Derechos Humanos en Venezuela y verificara ´una evaluación detallada de la aplicación de las recomendaciones de sus informes anteriores´. Lejos de ello, en una suerte de manifestación del síndrome de la mujer maltratada, el informe se impregna de salutaciones (once en total) a ´inicios´ de investigaciones; ´compromisos´; ´creación´ de oficinas de reclamos (con escasísimo número de personal); ´esfuerzos´ para establecer plataformas de diálogo; y un ´plan´ de trabajo conjunto», dijo Aguilar en el comunicado publicado en nombre de la familia del concejal Albán.

El concejal Albán falleció en extrañas circunstancias mientras se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Plaza Venezuela. Las autoridades informaron que el político se había suicidado, mientras que su familia y representantes de partidos de oposición aseguran que fue asesinado durante la custodia.

Recientemente, los padres de Juan Pablo Pernalete, joven fallecido en las protestas antigubernamentales de 2017 por la represión de la Guardia Nacional, también respondieron al último informe de la Acnudh, al considerar que en lo que respecta al caso de su hijo, le «lava la cara» al gobierno. «Consideramos que esta nueva actualización del informe de la Acnudh refleja una versión que beneficia y lava la cara del Ministerio Público y del gobierno ante la Alta Comisionada», dijo Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo.

En su comunicado, el abogado de la familia de Albán, señaló que Bachelet omitió igualmente su evaluación sobre la aplicación de las recomendaciones previas dadas a las autoridades venezolanas, entre tantas otras, desarticular las FAES y verificar si se ha procedido legalmente con la investigación objetiva de los casos de Fernando Albán, Acosta Arévalo y de Juan Carlos Pernalete, «casos emblemáticos, en los que el régimen simula investigaciones y juicios, pero sin la correcta calificación de los delitos, sin acceso a los familiares y sin, siquiera, mencionar la posibilidad de enjuiciar a los miembros de la cadena de mando».

Post Views: 1.999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUDerechos HumanosFernando AlbánMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda