• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogados de la familia de Fernando Albán rechazan informe de Michelle Bachelet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán La honorabilidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2021

La familia del concejal Fernando Albán se suma al rechazo que también esgrimieron los padres del joven Juan Carlos Pernalete, sobre el último informe de la Acnudh, Michelle Bachelet


Abogados de la familia del concejal Fernando Albán emitieron un comunicado en el cual rechazan el reciente informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el cual señala que sigue vigente el sistema de tortura y abusos en Venezuela. El abogado Ramón Alfredo Aguilar indicó que en el documento se omitió un pronunciamiento o reiteración sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen de Nicolás Maduro.

Sostuvo Aguilar que lo señalado por la alta comisionada va en detrimento del avance alcanzado previamente a través del Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de septiembre de 2020; obviando, además, que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional tiene competencia e interés sobre el asunto, y que su investigación se nutre, entre otras cosas, de la comprobación de agravios que se documenten en este tipo de informes.

«Se suponía y esperaba que el nuevo informe constatara la situación actual sobre Derechos Humanos en Venezuela y verificara ´una evaluación detallada de la aplicación de las recomendaciones de sus informes anteriores´. Lejos de ello, en una suerte de manifestación del síndrome de la mujer maltratada, el informe se impregna de salutaciones (once en total) a ´inicios´ de investigaciones; ´compromisos´; ´creación´ de oficinas de reclamos (con escasísimo número de personal); ´esfuerzos´ para establecer plataformas de diálogo; y un ´plan´ de trabajo conjunto», dijo Aguilar en el comunicado publicado en nombre de la familia del concejal Albán.

El concejal Albán falleció en extrañas circunstancias mientras se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Plaza Venezuela. Las autoridades informaron que el político se había suicidado, mientras que su familia y representantes de partidos de oposición aseguran que fue asesinado durante la custodia.

Recientemente, los padres de Juan Pablo Pernalete, joven fallecido en las protestas antigubernamentales de 2017 por la represión de la Guardia Nacional, también respondieron al último informe de la Acnudh, al considerar que en lo que respecta al caso de su hijo, le «lava la cara» al gobierno. «Consideramos que esta nueva actualización del informe de la Acnudh refleja una versión que beneficia y lava la cara del Ministerio Público y del gobierno ante la Alta Comisionada», dijo Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo.

En su comunicado, el abogado de la familia de Albán, señaló que Bachelet omitió igualmente su evaluación sobre la aplicación de las recomendaciones previas dadas a las autoridades venezolanas, entre tantas otras, desarticular las FAES y verificar si se ha procedido legalmente con la investigación objetiva de los casos de Fernando Albán, Acosta Arévalo y de Juan Carlos Pernalete, «casos emblemáticos, en los que el régimen simula investigaciones y juicios, pero sin la correcta calificación de los delitos, sin acceso a los familiares y sin, siquiera, mencionar la posibilidad de enjuiciar a los miembros de la cadena de mando».

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUDerechos HumanosFernando AlbánMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda