• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Siguen llegando demandas al TSJ contra Ley de Registros y Notarías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Registros y Notarías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

Los abogados consideran que la Ley de Registros y Notarías pueden ser «más peligroso que un aumento de gasolina», por lo que buscan llamar la atención de los magistrados para «subsanar estos vicios de inconstitucionalidad»


Un grupo de abogados solicitó el pasado 2 de febrero ante la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la nulidad de la Reforma de la Ley de Registros y Notarías por considerarla «inconstitucional y confiscatoria», que «cercena» los derechos económicos de los venezolanos.

La abogada Yelitza Vivenes aseguró que «la promulgación de esta ley es súper perjudicial para el gremio que ya está afectado por la economía del país». Sostiene que si anteriormente las personas solicitaban consideraciones en el momento de cancelar los honorarios profesionales «porque no dan los números», ahora el impacto puede ser mayor para el gremio.

Además, explicó que esto puede dar paso a «la impunidad y a la antijuricidad» y se corre el riesgo de caer en inseguridad jurídica porque se puede dejar de notariar las ventas y una propiedad puede ser vendida varias veces, ejemplificó.

«Esto definitivamente cercena los derechos económicos de la ciudadanía porque si la persona gana sueldo mínimo no va a tener acceso, por ejemplo, a registrar la compra y venta de un vehículo que puede ubicarse alrededor de los 400 dólares», aseveró Vivenes.

Destacó que «esta es una ley absolutamente voraz» que «merma el poder adquisitivo y el poder económico, y por eso se dice que es confiscatoria».

A juicio de Vivenes lo que trae esta ley es «bien fuerte»; por lo que cree que las autoridades competentes deben volcarse de manera inmediata a solucionar esta ley antes de que el impacto social sea mayor.  En conversaciones con la agencia ANSA, la abogada dijo que están buscando llamar la atención de los magistrados para «subsanar estos vicios de inconstitucionalidad porque esto es más peligroso que un aumento de gasolina».

Yelitza Vivenes apuntó que en este caso «se la da la potestad al director nacional del Servicio Autónomo de Registros y Notarías para fijar las tasas, y no solamente eso, sino que también tiene facultad para adecuarlas cuando lo crea conveniente».

La reforma de la Ley de Registros y Notarías fue aprobada por la Asamblea Nacional chavista y publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.668 en diciembre del 2021. Las tasas pasaron a anclarse en el valor del petro por la supuesta «guerra económica».

*Lea también Por inconstitucional expertos piden revisar reforma de Ley de Registros y del Notariado

 

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Registros y NotaríasTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda