• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU no debe aflojar en sanciones contra Maduro, advierte Elliott Abrams



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 4, 2020

Elliott Abrams teme que los demócratas cuando lleguen al poder «relajen» la postura de EEUU respecto a Maduro, por lo que recomendó fuerza en sanciones


El representante de EEUU para Venezuela e Irán, Elliott Abrams, solicitó al venidero gobierno del presidente electo Joe Biden que no le ofrezca ningún «regalo» a la administración de Nicolás Maduro y que use la influencia que se ha logrado por medio de las sanciones para propiciar su salida del poder.

Abrams, que fue entrevistado por Reuters, insistió el jueves 3 de diciembre que existe un consenso bipartidista en Washington respecto a la cuestión venezolana, en especial sobre la necesidad de seguir presionando a Maduro para que abandone la presidencia y estima que no haya grandes cambios en la política estadounidense tras la asunción de Biden a mediados de enero.

Sin embargo, teme que los demócratas puedan «relajarse» con Maduro y aunque no pareciera que la venidera administración tuviera esos signos, instó a que se continúe aplicando las sanciones de forma estricta. Aprovechó para advertir que pueden venir más penalizaciones contra cualquiera que sea responsable del «fraude electoral» del domingo 6 de diciembre.

*Lea también: Muere en España el publicista venezolano y presidente de ARS, Fernán Frías

“Realmente están contra la pared”, dijo Abrams, refiriéndose al impacto económico de las sanciones al mandatario venezolano y sus aliados. “Y tenemos mucha influencia; deberíamos usarla (…) Mi consejo (al gobierno de Biden) sería no darles regalos a Maduro”.

En las postrimerías de la administración de Donald Trump, el Departamento de Estado de Estados Unidos suscribió un convenio con el gobierno interino de Venezuela, representando por Juan Guaidó, con el objetivo de intercambiar información relacionada con delitos de narcotráfico y apoyo de actividades ilícitas realizadas por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

En un comunicado conjunto, donde se tilda a Maduro como «dictador» y «capo de la droga», se establece el intercambio de información sobre «narcóticos ilícitos; contrabando; minería ilegal; tráfico de personas, incluyendo trabajo forzado, criminalidad forzada, tráfico sexual y el reclutamiento de niños en conflicto armado; así como, tendencias de lavado de activos e investigaciones».

*Lea también: Designada a Judith Aular como rectora de LUZ tras la renuncia de Jorge Palencia

EEUU fue el primer país que reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela cuando el 23 de enero de 2019, en un acto realizado en el municipio Chacao, el líder del parlamento se autojuramentó en el cargo considerando que había un vacío de poder tras la toma de posesión de Maduro el 10 de enero, ya que las elecciones de mayo 2018 fueron consideradas «írritas».

Durante los últimos meses, Washington incrementó las sanciones contra empresas estatales venezolanas y funcionarios de la administración de Maduro con el fin de propiciar la salida del político de Miraflores.

Las piezas nombradas por Biden para ocupar el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional dan a entender que Venezuela no será ajena para EEUU.

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElliott AbramsJoe BidenNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda